19 ago. 2025

Mario Abdo habla de unidad política para recuperar la economía

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, inauguró este lunes una serie de obras en el Departamento de Caaguazú, en medio de actos marcados por un discurso de unidad partidaria, tras su acercamiento con el ex mandatario Horacio Cartes.

abdo en caaguazu.jpg

El mandatario realiza este lunes una jornada de Gobierno en Caaguazú.

Foto: Gentileza.

El mandatario habló en el marco de la jornada de Gobierno realizada en el Departamento de Caaguazú, donde inauguró varios tramos de pavimentación, entregó viviendas e hizo entrega de asistencia.

Entre los alardeos por la inauguración de obras en medio de la pandemia del Covid-19 y el anuncio de nuevas inversiones, Mario Abdo dedicó gran parte de su discurso a destacar las “bondades” del abrazo republicano. Aseguró que esto es clave para recuperar la economía.

Relacionado: “El que gana con el acuerdo es Cartes”, asegura Rivarola

“La gente no invierte en un país inestable. Si generamos previsibilidad podremos recuperar nuestra economía. Pero eso mucho depende de que nos pongamos de acuerdo los políticos”, expresó.

Siguiendo con la línea de justificar los acuerdo políticos, el mandatario aseguró que “la política debe estar al servicio de la gente”. “Que las instituciones actúen si deben hacerlo, pero nosotros debemos reencontrarnos para encontrar un alivio en la economía del país”, aseguró el mandatario.

Lea más: Velázquez: “Unidad colorada es un mensaje para el 2023”

Para el presidente de la República, este es el momento de “dejar de lado las vanidades y el itinerario electoral”. “Sigamos unidos. No me voy a cansar de hablar con todos, hasta que me sangre la garganta. La nación se merece grandes renunciamientos, sanar nuestro interior para nuestra bella nación”, expresó.

Abdo Benítez aseguró que una de sus responsabilidades como presidente es de “crear un ambiente adecuado y que funcionen las instituciones”. “Buscamos diálogos que nos permitan sanar la nación paraguaya y caminar juntos, para no estar divididos y para transformar la nación”, aseguró.

“En los procesos electorales, la gente deposita su esperanza y futuro en las autoridades. Los que se perjudican de las divisiones, por ambiciones inoportunas, por la falta de acuerdos y de consensos, es el noble pueblo al que vamos a volver a pedir su confianza. Muchas veces el esfuerzo no es comprendido por quienes lucran en medio de las divisiones estériles”, expresó.

Relacionado: Abdo busca apoyo de diputados para su proyecto de más endeudamiento

Para el titular del Ejecutivo, con la unidad de su partido político “se va a cambiar la velocidad del progreso”.

Abdo Benítez también agradeció a los integrantes del Congreso Nacional por la aprobación de empréstitos que le permiten cumplir con sus promesas electorales. Destacó que las obras habitadas en Caaguazú superan los G. 100.000 millones.

El discurso de Abdo Benítez se da en medio del acercamiento que tuvo el mandatario con su correligionario y ex mandatario Horacio Cartes, con quien llevaba meses de división política.

El Gobierno tiene el gran desafío de conseguir que el Congreso Nacional le apruebe un nuevo paquete de endeudamiento para poner en marcha su plan de reactivación económica pos Covid-19.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.