07 oct. 2025

Homicidio de un policía en Yby Yaú fue a causa de celos, dice jefe policial

El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.

César Arzamendia.jpg

El suboficial de policía César Arzamendia fue asesinado el domingo pasado en Yby Yaú.

Foto: Gentileza.

El comisario Gerardo Duarte, subjefe del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional de Concepción, informó que una de las hipótesis principales sobre el homicidio del suboficial de policía César Arzamendia sugiere que el crimen fue motivado por celos.

El crimen ocurrió en el barrio Santo Domingo de Yby Yaú cuando Arzamendia se dirigía a una despensa. Un vehículo se detuvo cerca de la víctima, de donde descendió un hombre que, tras saludar a Arzamendia, le disparó en varias ocasiones, causándole la muerte en el acto.

Un total de 12 vainas servidas de pistola calibre 9 milímetros fueron halladas en el lugar.

Lea más: Suboficial de la Policía Nacional es acribillado en Yby Yaú

Según indicó el comisario Duarte, el presunto asesino, quien habría tenido una relación previa con la actual pareja de Arzamendia, habría documentado el asesinato, tomando una fotografía del policía herido en el lugar y enviándola a su ex novia con el mensaje en guaraní: “Ajukama la nde gaucho”, que significa “Ya maté a tu novio”.

Las autoridades ya identificaron al presunto autor del crimen. Se trata de un hombre con antecedentes penales por homicidio que en el pasado estuvo recluido en el Penal de Concepción.

A pesar de los esfuerzos de la policía, su captura aún no ha sido concretada. La investigación continúa en curso para dar con su paradero.

Más contenido de esta sección
Cañicultores de Mauricio José Troche hicieron un cierre total en el kilómetro 155 de la ruta PY02 en Coronel Oviedo, Caaguazú, y se mantienen en constante asamblea por la falta de respuesta por parte del Gobierno. Exigen la culminación del tren de molienda de Petróleos Paraguayos (Petropar).
El suboficial de Policía Víctor Manuel Martínez Ferreira, quien quedó parapléjico tras un atentado del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en 2009, recibió una cama hospitalaria nueva luego de que se hiciera pública la difícil situación que atravesaba junto a su familia en la comunidad de Kuruzu Isabel, distrito de Concepción.
Una pareja de turistas argentinos, presumiblemente iban a ser coimeados por agentes de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, pero mediante la intervención de un abogado se habría evitado un apriete. El hecho será objeto de un sumario.
La mamá de un conductor motobolt, imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante, pidió que la Fiscalía haga su trabajo y que sea justa en ese proceso. Describió a su hijo como una persona trabajadora que “está siendo terriblemente perjudicado”.
Dos diputados de la oposición llevaron este martes una pizarra a la Cámara Baja para enseñar “cómo identificar a un coimero” en el marco del caso conocido como sobres de Mburuvicha Róga, que involucra al presidente Santiago Peña, y a la primera dama, Leticia Ocampos.
Este martes se presentará con un ambiente fresco desde la mañana y hasta la tarde-noche. Se esperan algunas lluvias dispersas y una máxima de entre 19°C y 23°C en Paraguay.