Un menor de 13 años está internado en estado grave en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), luego de consumir ivermectina.
El Congreso Nacional sancionó este miércoles el proyecto de ley por el cual se crea el fondo nacional para la cobertura de gastos durante la hospitalización de personas con coronavirus en Unidad de Terapia Intensiva, tanto en el sector público, privado y de las previsionales.
Un video que circula a través de las redes sociales expone una grave denuncia presentada por el gerente médico del Instituto de Previsión Social (IPS), Jorge Batista. El profesional asegura que algunos médicos se declaran en vulnerabilidad para no acudir a la previsional, sin dejar de atender en los consultorios privados.
Los diputados rechazaron este martes por un voto el proyecto presentado por la oposición, que buscaba destinar fondos de las binacionales al sistema de Salud y permitir la compra a gran escala de insumos y medicamentos, evitando que el paciente tenga que cubrir los gastos de su bolsillo.
El subsidio Pytyvõ Medicamentos, que pretende ayudar a familias de pacientes internados en Terapia por Covid-19 a acceder a los fármacos que escasean en los hospitales, no incluye a los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS).
Finalmente, el hombre quien este sábado pidió a gritos y con llantos al ministro de Salud, Julio Borba, por una cama en Terapia Intensiva para su madre enferma de Covid-19, lo consiguió y ella fue trasladada a un sanatorio privado.
La Séptima Región Sanitaria de Itapúa, recibió la donación de seis camas para la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), que serán destinadas para el fortalecimiento de las Unidades de Salud Familiar, centros y puestos de salud del departamento.
Un hombre, entre gritos y con lágrimas en los ojos, suplicó este sábado al ministro de Salud, Julio Borba, por una cama de Terapia Intensiva para su madre, que está grave de salud a causa del Covid-19.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná aclaró este viernes que el médico fallecido no recibió la vacuna contra el coronavirus (Covid-19) porque informó haber dado positivo a la enfermedad. El doctor había denunciado que la dosis no le alcanzó.
El intendente de Villa Elisa, Ricardo Estigarribia, intimó a la empresa encargada de abastecer de oxígeno al hospital de la ciudad ante la escasez del insumo para los pacientes internados por Covid-19.