04 nov. 2025

IPS anuncia mejoras en la plataforma de reposos para agilizar y transparentar trámites

El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que introdujo ajustes en la plataforma Reposos Web con el objetivo de optimizar la atención a los asegurados y empleadores, agilizar los procesos y dotarlos de mayor transparencia.

Reposo.png

IPS asegura que con el nuevo ajuste, el proceso se vuelve más claro y eficiente.

Hasta hace días, el registro de reposos externos generaba reclamos atendiendo a que la información debía ser transcrita manualmente por un operador al sistema de gestión (BCP), lo que retrasaba su visualización y provocaba incertidumbre, tanto en los beneficiarios como en las patronales.

Además, cuando un reposo era rechazado, las notificaciones llegaban únicamente por correo electrónico, dificultando al asegurado conocer los motivos de la decisión.

Con los nuevos ajustes, el sistema permite una visualización inmediata, ya que los reposos cargados migran automáticamente al sistema de gestión y pueden ser consultados en tiempo real.

Asimismo, el asegurado podrá acceder directamente a las razones de un rechazo y cargar la documentación faltante, mientras que los empleadores tendrán la posibilidad de verificar los registros de forma rápida y sencilla.

Lea más: En solo 15 días, IPS procesó casi 2.000 reposos por gripe

El IPS aclaró que, aunque los registros se visualicen de inmediato, los reposos continúan sujetos a un control por parte de un operador encargado de completar datos como los días otorgados y el concepto.

En esa etapa, es posible que algunos campos aparezcan inicialmente “sin datos”, lo que forma parte del procedimiento habitual, antes de que la plataforma muestre toda la información validada.

Con esta medida, la Previsional destacó que busca mejorar la experiencia de sus usuarios, reducir reclamos y garantizar un sistema más confiable para el control de los reposos médicos.

Más contenido de esta sección
Solamente 13 de las 23 carreras de Odontología habilitadas en Paraguay cuentan actualmente con acreditación vigente, según informó la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) solicitó la suspensión inmediata de la derivación de pacientes pediátricos al Instituto Cardiológico de Corrientes, Argentina, para procedimientos de ablación cardiaca. Alega que el convenio firmado por el Ministerio de Salud Pública no garantiza el cumplimiento de requisitos técnicos, éticos ni legales mínimos.
Las 70.200 dosis ya arribaron al país la semana pasada y se alista en este mes el inicio del operativo de la campaña de vacunación contra el dengue para niños de 6 a 8 años que viven en 16 municipios.
Según un reclamo realizado desde el Centro Municipal N° 2 Oñondivepá de Asunción, existen unas 1.500 familias en la zona de Viñas Cué que están sin agua en sus hogares, situación que los obliga a adoptar medidas insalubres para subsistir.
Nidia López de González, titular de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), informó que ya está disponible una nueva postal conmemorativa para celebrar el aniversario número 170 del Teatro Municipal de Asunción.
El servicio de transporte nocturno se implementará todos los días con salidas programadas entre las 22:10 y las 03:30. Los buses partirán cada 40 minutos desde la intersección de las avenidas Colón y Palma, en el centro de Asunción.