20 nov. 2025

Extirpan quiste de casi ocho kilos a una embarazada en IPS

Un equipo multidisciplinario del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) realizó una exitosa cirugía a una paciente embarazada de 31 semanas que presentaba un quiste ovárico de casi ocho kilos.

embarazada.jpg

La intervención transcurrió sin complicaciones y actualmente la paciente se encuentra en recuperación posoperatoria.

Foto referencial (Archivo ÚH).

Una mujer embarazada de 31 semanas fue sometida sin complicaciones a una cirugía en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) y actualmente está en recuperación posoperatoria.

La paciente se encuentra bajo estricto control obstétrico y quirúrgico, con seguimiento permanente para garantizar su salud y la de su bebé.

En febrero, una ecografía había detectado una masa de 12 centímetros en el ovario derecho de una mujer.

Sin embargo, estudios posteriores mostraron un crecimiento acelerado y una tomografía evidenció que el quiste alcanzaba dimensiones de aproximadamente 25 por 32 centímetros y un volumen estimado de 8.320 ml, ocupando gran parte del abdomen y en contacto con el útero grávido.

En los días previos a la cirugía, la paciente presentó dolor abdominal intenso y persistente, sin respuesta a la analgesia, lo que motivó la decisión de intervenir quirúrgicamente.

Durante la operación, se encontró un quiste de 7 kilos con 800 gramos y cerca de 50 centímetros de diámetro, que fue retirado por completo junto con el ovario afectado.

También se realizó un lavado citológico para asegurar la limpieza de la cavidad abdominal, informaron desde el IPS.

El procedimiento estuvo a cargo del equipo quirúrgico conformado por los ginecobstetras Blas Figueredo y Gustavo Amarilla, por los residentes Jeremías Vera y Fátima Cubilla, y por la anestesióloga Carmen Valenzuela.

IPS
Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.