La abogada Katia Raquel Guedes Vera recurrió a una carta abierta para contar lo que una asegurada, con 30 años de aporte al Instituto de Previsión Social (IPS), está padeciendo.
Guedes Vera mencionó que la mujer está atravesando por una enfermedad oncológica grave y, pese a haber recurrido a la Justicia, la previsional se niega a cumplir la sentencia.
La disposición judicial es clara y dispuso hacer lugar a la acción de amparo constitucional, promovida en contra del Instituto de Previsión Social (IPS), que dentro del marco legal, deberá tomar todas las medidas pertinentes y proveer a la paciente el medicamento denominado Trastuzumab Deruxtecan, conforme prescripción médica de manera urgente.
¿Cuál es el argumento de IPS?
La abogada lamenta que, pese a que el Poder Judicial habló con la fuerza de una sentencia firme, IPS incumplió el mandato judicial “escudándose en trámites burocráticos y licitaciones interminables que, en lugar de salvar vidas, las pone en riesgo”.
La profesional del Derecho alertó que no se trata de un mero expediente administrativo o un trámite que pueda esperar.
Puede leer: Más de 3 mil amparos en tres años contra el IPS y Ministerio de Salud
“Estamos hablando de la vida de una persona que confió durante tres décadas en un sistema de seguridad social al cual aportó mes tras mes, con la expectativa legítima de que, llegado el momento de necesitarlo, dicho sistema cumplirá su parte”, reprochó.
Igualmente, consideró que el incumplimiento de IPS constituye no solo un desacato judicial, sino un agravio ético y moral a todos los paraguayos que aportamos y sostenemos esta institución.
Por esa razón, interpeló directamente al Concejo de Administración de IPS, encabezado por el doctor Jorge Magno Brítez Acosta, para que cumplan con la sentencia firme y entreguen el medicamento de manera inmediata.
También, se dirigió a la ministra de Salud, María Teresa Barán, a que exija el respeto a las garantías constitucionales.
Aprovechó la oportunidad para dirigirse además al presidente Santiago Peña “para que haga valer su liderazgo en defensa de la vida y de la justicia social”.
“Esta lucha no es solo de una paciente, es la lucha de todos los que mes a mes aportamos a un sistema que, llegado el momento, debe responder con humanidad y responsabilidad”, finalizó.