01 sept. 2025

Pagó seguro médico por tres décadas e IPS no le da la medicina para tratar el cáncer

Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.

ips.jpg

Una asegurada, que aportó a IPS, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece.

Foto: Archivo ÚH.

La abogada Katia Raquel Guedes Vera recurrió a una carta abierta para contar lo que una asegurada, con 30 años de aporte al Instituto de Previsión Social (IPS), está padeciendo.

Guedes Vera mencionó que la mujer está atravesando por una enfermedad oncológica grave y, pese a haber recurrido a la Justicia, la previsional se niega a cumplir la sentencia.

La disposición judicial es clara y dispuso hacer lugar a la acción de amparo constitucional, promovida en contra del Instituto de Previsión Social (IPS), que dentro del marco legal, deberá tomar todas las medidas pertinentes y proveer a la paciente el medicamento denominado Trastuzumab Deruxtecan, conforme prescripción médica de manera urgente.

¿Cuál es el argumento de IPS?

La abogada lamenta que, pese a que el Poder Judicial habló con la fuerza de una sentencia firme, IPS incumplió el mandato judicial “escudándose en trámites burocráticos y licitaciones interminables que, en lugar de salvar vidas, las pone en riesgo”.

La profesional del Derecho alertó que no se trata de un mero expediente administrativo o un trámite que pueda esperar.

Puede leer: Más de 3 mil amparos en tres años contra el IPS y Ministerio de Salud

“Estamos hablando de la vida de una persona que confió durante tres décadas en un sistema de seguridad social al cual aportó mes tras mes, con la expectativa legítima de que, llegado el momento de necesitarlo, dicho sistema cumplirá su parte”, reprochó.

Igualmente, consideró que el incumplimiento de IPS constituye no solo un desacato judicial, sino un agravio ético y moral a todos los paraguayos que aportamos y sostenemos esta institución.

Por esa razón, interpeló directamente al Concejo de Administración de IPS, encabezado por el doctor Jorge Magno Brítez Acosta, para que cumplan con la sentencia firme y entreguen el medicamento de manera inmediata.

También, se dirigió a la ministra de Salud, María Teresa Barán, a que exija el respeto a las garantías constitucionales.

Aprovechó la oportunidad para dirigirse además al presidente Santiago Peña “para que haga valer su liderazgo en defensa de la vida y de la justicia social”.

“Esta lucha no es solo de una paciente, es la lucha de todos los que mes a mes aportamos a un sistema que, llegado el momento, debe responder con humanidad y responsabilidad”, finalizó.

Más contenido de esta sección
María Portillo, intendenta interina de la Municipalidad de Ciudad del Este, cuestionó la presencia de políticos colorados en un festejo organizado por Itaipú para agasajar a los niños por su día.
El sector hotelero de Encarnación está conforme con la concurrencia de personas para el Mundial de Rally en Encarnación, Departamento de Itapúa. Sin embargo, los empresarios esperaban 250.000 personas y acudieron unos 100.000 espectadores.
Una gavilla de delincuentes asaltó a la familia del concejal de San Alberto Ciloir Da Silva, alias Neginho, durante la madrugada de este lunes. La víctima estaba con su esposa, cuando fueron sorprendidos por los desconocidos, que se alzaron con su vehículo, dinero y joyas.
Un accidente de tránsito se registró sobre la ruta PY02 en la zona de J. Eulogio Estigarribia, en el Departamento de Caaguazú. El hecho terminó con el fallecimiento de un hombre de 46 años.
Un hombre fue asesinado en el interior de una bodega ubicada en Zanja Pytã, Departamento de Amambay, tras una discusión en medio de un juego de billar.
El diputado Carlos Pereira presentó un proyecto de ley que busca regular la adopción de personas mayores de edad. La iniciativa responde a una necesidad donde las relaciones familiares trascienden los lazos biológicos, según el legislador.