27 oct. 2025

Pagó seguro médico por tres décadas e IPS no le da la medicina para tratar el cáncer

Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.

ips.jpg

Una asegurada, que aportó a IPS, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece.

Foto: Archivo ÚH.

La abogada Katia Raquel Guedes Vera recurrió a una carta abierta para contar lo que una asegurada, con 30 años de aporte al Instituto de Previsión Social (IPS), está padeciendo.

Guedes Vera mencionó que la mujer está atravesando por una enfermedad oncológica grave y, pese a haber recurrido a la Justicia, la previsional se niega a cumplir la sentencia.

La disposición judicial es clara y dispuso hacer lugar a la acción de amparo constitucional, promovida en contra del Instituto de Previsión Social (IPS), que dentro del marco legal, deberá tomar todas las medidas pertinentes y proveer a la paciente el medicamento denominado Trastuzumab Deruxtecan, conforme prescripción médica de manera urgente.

¿Cuál es el argumento de IPS?

La abogada lamenta que, pese a que el Poder Judicial habló con la fuerza de una sentencia firme, IPS incumplió el mandato judicial “escudándose en trámites burocráticos y licitaciones interminables que, en lugar de salvar vidas, las pone en riesgo”.

La profesional del Derecho alertó que no se trata de un mero expediente administrativo o un trámite que pueda esperar.

Puede leer: Más de 3 mil amparos en tres años contra el IPS y Ministerio de Salud

“Estamos hablando de la vida de una persona que confió durante tres décadas en un sistema de seguridad social al cual aportó mes tras mes, con la expectativa legítima de que, llegado el momento de necesitarlo, dicho sistema cumplirá su parte”, reprochó.

Igualmente, consideró que el incumplimiento de IPS constituye no solo un desacato judicial, sino un agravio ético y moral a todos los paraguayos que aportamos y sostenemos esta institución.

Por esa razón, interpeló directamente al Concejo de Administración de IPS, encabezado por el doctor Jorge Magno Brítez Acosta, para que cumplan con la sentencia firme y entreguen el medicamento de manera inmediata.

También, se dirigió a la ministra de Salud, María Teresa Barán, a que exija el respeto a las garantías constitucionales.

Aprovechó la oportunidad para dirigirse además al presidente Santiago Peña “para que haga valer su liderazgo en defensa de la vida y de la justicia social”.

“Esta lucha no es solo de una paciente, es la lucha de todos los que mes a mes aportamos a un sistema que, llegado el momento, debe responder con humanidad y responsabilidad”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció este domingo tras sufrir una descarga eléctrica en plena vía pública de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná.
Un accidente de tránsito registrado en la madrugada de este domingo dejó como saldo daños materiales en pleno centro de San Estanislao.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche del sábado sobre la ruta PY05 a la altura del kilómetro 75, jurisdicción de Aquidabán Cañada, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un conductor imprudente, y a alta velocidad, ingresó de contramano por la avenida Silvio Pettirossi, de Asunción, afectando un puesto de churro en la zona del Mercado 4.
Un lechón que era el premio principal de un torneo de penales organizado a beneficio de un vecino enfermo de Hernandarias fue robado dejando atónitos a los asistentes. Afortunadamente fue devuelto luego de la viralización del circuito cerrado.
Un hombre de 41 años, quien había sido reportado como persona que no regresó a su hogar desde el pasado martes 21 de octubre, ya se comunicó con su familia y reportó estar sano y salvo, pero tuvo que quedarse unos días más en Filadelfia.