Prueba superada. Luego de años de padecer inconvenientes en su salud a raíz de una intervención de urgencia a causa de una diverticulitis aguda, un hombre de 52 años, mejoró notablemente su calidad de vida con otra intervención.
La diverticulitis requirió que le realizaran una cirugía de Hartmann y que tuviera que llevar una colostomía. Cuatro años después le fue realizada una reconexión intestinal, según detallan desde la previsional.
Lea más: IPS realiza operación pionera con tecnología de última generación.
Las intervenciones derivaron en una hernia ventral gigante con pérdida de dominio. A causa de esta complicación de la salud, todos los órganos abdominales estaban fuera de lugar.
La intervención
La información de IPS señala que antes de la cirugía, el paciente fue preparado con toxina botulínica para relajar los músculos abdominales. A causa de las numerosas adherencias intraabdominales, no fue posible realizar un neumoperitoneo progresivo, lo que aumentó el grado de complejidad.
En la intervención, que duró casi ocho horas, fueron técnicas quirúrgicas avanzadas de reconstrucción de pared abdominal: Separación anterior de componentes tipo SAC Carbonell-Bonafé, separación posterior tipo TAR, y la colocación de doble malla.
La operación estuvo encabezada por Marcelo Duarte, cirujano general y especialista en pared abdominal, acompañado por el Dr. Adrián Solís (R2), el Dr. Elías Ortiz (R1) y el Dr. Marcelo Oreggioni, anestesiólogo.
Mediante el trabajo del equipo médico, la cirugía fue un éxito, informaron desde la previsional. Agregaron que el paciente ya fue dado de alta y está en su hogar. Ya camina sin dolor y ha retomado sus actividades cotidianas y recuperando su bienestar físico y emocional.