08 ago. 2025

Realizan compleja cirugía y reconstruyen abdomen a paciente de 52 años en el IPS

La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.

OperacióndecirugíaabdominalenIPS.jpeg

Equipo. Los profesionales que participaron de la operación que da una vida renovada al paciente.

Foto: Gentileza.

Prueba superada. Luego de años de padecer inconvenientes en su salud a raíz de una intervención de urgencia a causa de una diverticulitis aguda, un hombre de 52 años, mejoró notablemente su calidad de vida con otra intervención.

La diverticulitis requirió que le realizaran una cirugía de Hartmann y que tuviera que llevar una colostomía. Cuatro años después le fue realizada una reconexión intestinal, según detallan desde la previsional.

Lea más: IPS realiza operación pionera con tecnología de última generación.

Las intervenciones derivaron en una hernia ventral gigante con pérdida de dominio. A causa de esta complicación de la salud, todos los órganos abdominales estaban fuera de lugar.

La intervención

La información de IPS señala que antes de la cirugía, el paciente fue preparado con toxina botulínica para relajar los músculos abdominales. A causa de las numerosas adherencias intraabdominales, no fue posible realizar un neumoperitoneo progresivo, lo que aumentó el grado de complejidad.

En la intervención, que duró casi ocho horas, fueron técnicas quirúrgicas avanzadas de reconstrucción de pared abdominal: Separación anterior de componentes tipo SAC Carbonell-Bonafé, separación posterior tipo TAR, y la colocación de doble malla.

La operación estuvo encabezada por Marcelo Duarte, cirujano general y especialista en pared abdominal, acompañado por el Dr. Adrián Solís (R2), el Dr. Elías Ortiz (R1) y el Dr. Marcelo Oreggioni, anestesiólogo.

Mediante el trabajo del equipo médico, la cirugía fue un éxito, informaron desde la previsional. Agregaron que el paciente ya fue dado de alta y está en su hogar. Ya camina sin dolor y ha retomado sus actividades cotidianas y recuperando su bienestar físico y emocional.

Más contenido de esta sección
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.
Guiso de arroz y caldo de poroto con cerdo fue el menú que se distribuyó a los comensales para rendir tributo a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Hace 25 años se realiza el tradicional karu guasu en Sajonia.