08 ago. 2025

Ministerio de Salud e IPS buscan tener un listado unificado de medicamentos oncológicos

En la reunión realizada esta tarde, autoridades del Ministerio de Salud y el Instituto de Previsión Social plantearon la unificación del listado de fármacos como una estrategia que posibilite a los pacientes oncológicos acceder a los fármacos.

ReunionIPSyMSPportemaoncológico.jpg

Coordinación. Las autoridades de Salud e IPS buscan optimizar la atención a los pacientes oncológicos.

Foto: Ministerio de Salud Pública.

Si nos organizamos... Con la finalidad de que los pacientes que están siguiendo su tratamiento contra el cáncer en el Instituto de Previsión Social (IPS) y las redes del Ministerio de Salud Pública puedan tener mejor información sobre la disponibilidad de medicamentos fue realizada en una reunión esta tarde en la sede de la cartera sanitaria.

En el encuentro fueron definidos los lineamientos para concretar la unificación del listado de medicamentos indicados a pacientes oncológicos.

Dicha unificación abarca a los beneficiarios del del Ministerio de Salud Pública como del IPS.

Con esta medida, la finalidad es beneficiar a los pacientes oncológicos para el acceso a los medicamentos indicados para los tratamientos específicos que llevan adelante en los centros especializados.

Ello implica un intercambio en conjunto de ítems con los que cuentan en las farmacias internas respectivas. De esa manera, los pacientes sabrán exactamente con qué productos farmacológicos para su enfermedad cuentan los centros asistenciales.

Coordinación entre otros servicios

Según informaron desde la cartera sanitaria, durante la reunión de esta tarde entre las autoridades fue abordada la complementación de servicios entre el IPS y el Ministerio de Salud Pública, que ya es llevada adelante en servicios específicos.

Dicha estrategia apunta a optimizar los recursos y mejorar la atención a la población, tanto asegurada como no asegurada.

La iniciativa establece una red integrada e integral de servicios de salud, donde ambas instituciones colaboran en la promoción, prevención y prestación de servicios médicos.

Más contenido de esta sección
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.
Guiso de arroz y caldo de poroto con cerdo fue el menú que se distribuyó a los comensales para rendir tributo a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Hace 25 años se realiza el tradicional karu guasu en Sajonia.
Tras la detección del primer caso de sarampión en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, se confirmaron tres más. En total son cuatro los casos, todos sin antecedente de vacunación.