Embajada de Estados Unidos en Paraguay
El embajador paraguayo en Estados Unidos, Gustavo Leite, promociona la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), prevista para los días 15 y 16 de setiembre. Compartió en sus redes sociales las acciones que deben emprender los gobiernos conservadores para evitar que el socialismo gane más espacios.
Estados Unidos y Paraguay lanzaron este lunes la misión Amistad 25, que se trata de asistencia médica en zonas vulnerables de Central. El diplomático Robert Alter sostuvo que la alianza entre ambos países está más fuerte que nunca.
El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, Robert Alter, afirmó que todavía no se tiene ningún candidato para el cargo de embajador, pero que el proceso continúa. En tanto, el Gobierno nombró a Gustavo Leite como representante ante Washington.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay dio la bienvenida a Robert Alter, quien asume como encargado de negocios de manera interina.
Un alto jefe antidrogas de los EEUU es el elegido del presidente Donald Trump para ser el nuevo encargado de Negocios en Paraguay.
La relación de Gustavo Leite con la empresa responsable de producir el fentanilo vinculado a 52 muertes en Argentina genera reacciones de opositores que piden el retiro de su designación como embajador ante los EEUU. Desde Honor Colorado, sin embargo, no ven “su pecado”.
El jefe de Seguridad de la Misión de Estados Unidos en Paraguay, Jason Watson, dejará el país para volver a su patria. Antes de partir, creó un parche de honor buscando desalentar la corrupción entre las filas de los que en Norteamérica llaman “first responders”, aquellos que son los primeros en llegar y actuar en situaciones de emergencia.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción informó este viernes que se reanudará la programación de citas para solicitudes de visa.
El actual jefe de misión con rango de encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, Amir Masliyah, se está despidiendo del país y, según fuentes diplomáticas, aguardan a un funcionario en igual carácter hasta tanto el Gobierno de Donald Trump designe nuevo embajador.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay emitió un comunicado sobre el proceso para solicitar visas estudiantiles y respondió a la preocupación que generó la orden del presidente Donald Trump de no programar nuevas citas.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
Tras el triunfo de Paraguay contra Chile, la Embajada de los Estados Unidos se sumó a los festejos y ya dio la bienvenida anticipada a la Albirroja al Mundial 2026 que se jugará en el país norteamericano.
La Embajada de Estados Unidos informó sobre los cambios en el procedimiento para solicitantes de visas de no inmigrante (NIV) a ser entrevistados. Entérate cuáles son las actualizaciones que regirán desde el 3 de febrero.
La Embajada de Estados Unidos en Costa Rica informó que junto con el Gobierno de ese país hallaron “intrusiones de grupos de ciber criminales localizados en China en sistemas de telecomunicaciones y tecnología”. La representación diplomática estadounidense en Paraguay indicó que se suman a las violaciones de ciberseguridad identificadas en este país.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay y Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) constataron que el sistema informático del Gobierno paraguayo fue infiltrado por un grupo de ciberespionaje de China.
Una comitiva encabezada por los embajadores de Estados Unidos y Taiwán viajó al Departamento de Boquerón para verificar avances de la Cooperación Médica “Amistad 24” que se realiza desde el 16 de julio al 9 de agosto en esa zona del país, prestando servicio de atención quirúrgica, médica, oftalmológica y odontológica.
Un hombre intentó ingresar a la Embajada de Estados Unidos, en Asunción, sin ninguna documentación. El sujeto fue detenido por personal de seguridad y trasladado hasta una comisaría.
El edificio de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay se iluminó con los colores de la bandera de la comunidad LGTBI en el marco del Mes del Orgullo, que se celebra desde 1969 en homenaje al levantamiento de Stonewall.
Una delegación del Comité de Servicios Armados del Senado de los Estados Unidos y el presidente Santiago Peña mantuvieron una reunión en la cual abordaron avances en capacitación y entrenamiento para las fuerzas de seguridad.
Marc Ostfield, embajador de Estados Unidos en Paraguay, visitó Pedro Juan Caballero y conversó con periodistas de la región sobre la libertad de expresión.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay anunció que este lunes recibió la visita de un funcionario de la Cámara de Representantes de su país. Junto a una comitiva, se reunirán con autoridades del Gobierno paraguayo y otras entidades.
El embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, pidió este jueves a la Justicia garantizar el Estado de Derecho mostrándose fuerte y manteniendo la independencia ante la influencia de intereses sectoriales coercitivos. Las declaraciones se dan a días de la imputación al ex presidente Mario Abdo Benítez y la filtración de chats entre el fiscal a cargo de la investigación y el abogado de Horacio Cartes.
Richard Nephew, coordinador de Anticorrupción Global del Departamento de Estado de los EEUU, inició este lunes sus actividades en nuestro país en el marco de su segunda visita. Mantuvo una reunión con el embajador Marc Ostfield; también se prevé un encuentro con el presidente Santiago Peña, con representantes del sector privado y la sociedad civil.
El coordinador para Asuntos Globales de Anticorrupción, Richard Nephew, visitará nuevamente Paraguay la próxima semana para reunirse con autoridades y representantes de la sociedad civil y el sector privado para analizar desafíos actuales e identificar otras áreas de posible colaboración.
La comandante del Comando Sur de los EEUU y general del Ejército, Laura Richardson, arribó al país este lunes para reunirse con altos dirigentes gubernamentales y militares, en el marco de los 80 años de cooperación en materia de defensa entre ambos países.
En el predio de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay instalaron un monitor para controlar la calidad del aire en Asunción, informó el representante diplomático Marc Ostfield.
El presidente de la República, Santiago Peña, y el viceministro de Crecimiento Económico, Energía y Medioambiente de EEUU, José W. Fernández, hablaron de diferentes temas prioritarios para ambos países, como crecimiento económico mutuo y combate a la corrupción.
El abogado Napoleón Acosta confirmó que Kolberg Philipp, el ciudadano alemán que intentó ingresar armado a la Embajada de los Estados Unidos, en Asunción, fue internado el viernes en el Hospital Neuropsiquiátrico, luego de permanecer varios meses detenido. Tras una evaluación sicológica, se tomó la decisión de trasladarlo.
Un comandante de la Infantería de la Marina de Estados Unidos llegó a Paraguay para una visita técnica y tratar con autoridades nacionales sobre temas de seguridad.
Este jueves la Embajada de Estados Unidos en Paraguay inaugura su nuevo edificio y festeja la independencia del país norteamericano.