24 jun. 2025

Se despide jefe de misión interino de la Embajada de EEUU y aguardan a otro encargado de Negocios

El actual jefe de misión con rango de encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, Amir Masliyah, se está despidiendo del país y, según fuentes diplomáticas, aguardan a un funcionario en igual carácter hasta tanto el Gobierno de Donald Trump designe nuevo embajador.

Amir Masliyah.jpeg

El encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, Amir Masliyah, con la camiseta de la Albirroja. El funcionario culmina su misión en el país.

Foto. Gentileza

El ministro consejero Amir P. Masliyah, que ejerce como encargado de Negocios interino de la Misión Diplomática de los Estados Unidos en Paraguay, concluye su misión en el país y empezó a despedirse. Fuentes cercanas a la embajada estadounidense anticiparon que se aguarda la llegada de otro encargado de negocios, pero aún no al nuevo embajador o embajadora que deberá designar el Gobierno del presidente Donald Trump.

Masliyah asumió como encargado de Negocios al darse por terminadas las funciones del embajador Marc Ostfield. A este diplomático le había tocado anunciar la designación por parte del Departamento de Estado de Horacio Cartes, ex presidente de la República, como significativamente corrupto.

Antes, en el 2022, había anunciado la incorporación en la lista de corruptos del entonces vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, y del asesor legal de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Juan Carlos Duarte.

El Gobierno de Peña solicitó en su momento que Ostfield sea retirado del país tras un nuevo anuncio de sanciones a Tabesa, la ex empresa de Horacio Cartes. El embajador fue acusado de intromisión y se declaró la pérdida de confianza hacia su persona en un comunicado leído por el canciller Rubén Ramírez Lezcano.

Nota relacionada: Canciller y encargado de Negocios de EEUU repasan la agenda bilateral con Paraguay

Tras esta decisión, el presidente Santiago Peña había dicho que no necesitaba del embajador americano para hablar con Washington. “Tengo una excelente relación. No es que lo desconozco, lo evito, porque creo que le ha hecho un daño tremendo a la relación bilateral entre los dos países”, acusó.

Tras culminar la misión de Ostfield, la Embajada quedó bajo la coordinación de Masliyah, quien se ha desempeñado en diversos cargos en el Departamento de Estado, en Washington DC y en el extranjero.

Entre otros destinos, trabajó en el Instituto Americano de Taipei-Taiwán; en México, en el Instituto Internacional de Estupefacientes y Aplicación de la Ley; y en Chiang Mai-Tailandia, donde desempeñó el cargo de director adjunto y director de Gestión. Anteriormente sirvió en el Consulado de EEUU en São Paulo, en la Embajada de EEUU en San Salvador, y en Washington DC.

Más contenido de esta sección
Como respuesta a la ola de hackeos a sitios webs del Gobierno que derivan en un asedio de intentos de estafa a la ciudadanía, el Ministerio de Tecnología decidió crear un grupo de WhatsApp. Allí, el secretario de Estado da instrucciones a los expertos en ciberseguridad de cada Ministerio sobre los próximos pasos a seguir.
Miguel Ángel Gaspar señaló que es la oportunidad de que todos los sectores se unan, ya sean público o privado, para colaborar y aportar ideas ante ola de hackeos. Ciudadanía enfrenta intentos de fraudes constantes a través de sistemas de mensajerías o correos maliciosos.
Luego de una jugada que le permitió mantener el control en el Congreso, Basilio Bachi Núñez inicia un nuevo periodo el próximo 1 julio hasta el 2027, tras modificar el reglamento el pasado año.
Apenas se instaló el equipo auditor que intervendrá durante las próximas semanas la Comuna de Ciudad del Este, la diputada Johanna Ortega tildó de “orquestada” y pidió garantías de que se actuará con imparcialidad y sin búsqueda de revanchas.
El senador Éver Villalba (PLRA) dice que los reiterados hackeos a sistemas informáticos de instituciones públicas instalan la sospecha de que podría tratarse de un plan distractivo del mismo Gobierno en el que “un escándalo tapa a otro”, utilizado para generar miedo en la población, lo que permitirá aprobar lo que sea, aunque vaya en contra de sus derechos.
El abogado Darío Filártiga, ex secretario privado del temible ministro del Interior Augusto Montanaro durante la dictadura de Alfredo Stroessner, juramentó en la mañana de este lunes ante el presidente Santiago Peña como embajador ante la República de China (Taiwán). Se trata de una nueva designación política del Gobierno.