En el marco de la próxima realización de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en el país, el embajador de Paraguay en Estados Unidos, Gustavo Leite, compartió un adelanto en sus redes sociales.
"¿Qué tenemos que hacer para que no avance el socialismo?”, preguntó y al mismo tiempo respondió que los gobiernos conservadores tengan resultados reales para su gente.
“Eso estamos trabajando en Paraguay. Queremos ser un país que le demuestre al mundo que se puede tener libertad económica, se puede tener libertad religiosa y no hace falta que nos vengan a imponer ideas que en el mundo están de moda”, expresó.
En la entrevista brindada para un medio extranjero, al ser consultado si los acuerdos comerciales entre los países latinoamericanos y el Estados Unidos han sido abandonados por Joe Biden, posibilitando así que China Continental tenga más incidencia, Leite respondió que se ha abandonado bastate.
“Yo creo que China ha avanzado en la región porque Estados Unidos dejó el asiento vacío”, expresó.
“En Paraguay no. Nosotros tenemos una relación muy pragmática con China Continental. Compramos y vendemos a través de intermediarios, pero nosotros tenemos una relación diplomática y de adherencia filosófica con Taiwán”, agregó.
“Creemos que el modelo de desarrollo de Taiwán de una democracia vibrante es lo que nosotros queremos para Paraguay y vamos a continuar así”, manifestó.
Lea más: Convocan a sesión de honor en el Congreso para recibir al mandatario argentino, Javier Milei
Cabe señalar que entre los oradores de la conferencia de la ultraderecha estarán el presidente Santiago Peña y el presidente argentino, Javier Milei.