15 nov. 2025

Embajada de EEUU instala monitor para controlar la calidad de aire en Asunción

En el predio de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay instalaron un monitor para controlar la calidad del aire en Asunción, informó el representante diplomático Marc Ostfield.

monitor de control de aire / Marc Ostfield.jpg

El embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, muestra el monitor que controla la calidad del aire en Asunción.

Foto: @USAmbpy

Un monitor para controlar la calidad del aire de Asunción fue instalado en el predio de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, ubicado sobre la avenida Mariscal López.

Fue el representante diplomático Marc Ostfield quien compartió la noticia en su cuenta en la red social X (ante Twitter) con la foto del equipo.

Puede interesarle: No queda ya ningún lugar en la Tierra libre de contaminación atmosférica

Se trata de un avanzado dispositivo con sensores que van a medir continuamente diversos contaminantes atmosféricos, de acuerdo con Ostfield.

En ese sentido, el embajador espera que el monitor “contribuya con la comunidad local, al momentos para tomar decisiones informadas para diversas actividades al aire libre”, señaló.

También puede leer: Las partículas tóxicas del aire pueden ir directamente del pulmón al cerebro

Asimismo, los ciudadanos pueden acceder a la página web de AirNow (Aire ahora) para ver los datos sobre el Índice de la Calidad de Aire (ICA) de la capital del país.

Según AirNow, Asunción tiene actualmente PM2.5 (partículas en suspensión) con un ICA de 102.

Este índice señala que las condiciones del aire no son saludables para grupos sensibles, como personas con enfermedades cardiacas o pulmonares, ya que pueden sufrir efectos en la salud por las actividades al aire libre.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Recomienda como actividad física caminar en vez de correr, a fin de no respirar con dificultad.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.