10 jul. 2025

El mensaje de la Embajada de EEUU para la Albirroja: “Los esperamos en casa”

Tras el triunfo de Paraguay contra Chile, la Embajada de los Estados Unidos se sumó a los festejos y ya dio la bienvenida anticipada a la Albirroja al Mundial 2026 que se jugará en el país norteamericano.

Paraguay vs Chile 2025.JPG

Jugadores de la Albirroja rodean a Omar Alderete, el hombre que dio el triunfo contra Chile.

Foto: José Bogado.

La Embajada de Estados Unidos se hizo eco del triunfo de la Albirroja contra Chile y ya le dio la bienvenida al Mundial 2026 que se va a jugar en aquel país.

“¡Un paso más hacia el gran sueño! Ya casi estamos ahí. Los esperamos en casa”, se lee en un mensaje publicado en la cuenta oficial de la Embajada en la red social X.

El mensaje va acompañado de imágenes de la celebración de los jugadores de la Selección luego de la victoria contra los chilenos por 1 a 0, dando un paso importante para asistir a la máxima ceremonia del fútbol.

Nota vinculada: Algarabía en las calles tras la victoria de la Albirroja

Le puede interesar: Empate con sabor a victoria: Ciudadanía sale a festejar buena racha de Paraguay

En la noche del jueves, Paraguay ganó un duro partido con el solitario gol de Omar Alderete en una jugada del laboratorio del director técnico, Gustavo Alfaro, que levantó la moral del equipo y lo llevó a ser una de las selecciones más fuertes de Sudamérica.

La victoria permitió alcanzar 20 puntos y ubicar a la Albirroja en el cuarto puesto de la tabla, en zona de clasificación directa.

De darse los resultados esperados en los próximos partidos, Paraguay volvería a una cita mundialista luego de 12 años de ausencia.

Más contenido de esta sección
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.
Una nueva imagen de la Virgen, ésta vez de la advocación de María Auxiliadora, destaca por su tamaño gigante de nueve metros de altura. La majestuosa imagen será ubicada en la compañía Cabañas de la ciudad de Caacupé, la santa patrona del lugar.
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.