07 ago. 2025

Nuevo procedimiento para solicitud de visas de EEUU: ¿Cómo será a partir de febrero?

La Embajada de Estados Unidos informó sobre los cambios en el procedimiento para solicitantes de visas de no inmigrante (NIV) a ser entrevistados. Entérate cuáles son las actualizaciones que regirán desde el 3 de febrero.

embajada de los Estados Unidos_usa2_43370407.jpg

Fachada de la embajada de Estados Unidos en Asunción.

Foto: Archivo

Desde la Embajada de Estados Unidos informaron que desde el 3 de febrero del 2025 se implementarán cambios en los procedimientos de reservas de citas para entrevistas de visa, que reducirán los tiempos de espera de visas al aumentar las citas disponibles.

Asimismo, indicaron que estos cambios concuerdan con la orientación global que todas las Embajadas de EEUU deben implementar.

Lea más: EEUU refuerza control sobre microchips y desata fuertes críticas

Entre tanto, mencionaron que con el nuevo procedimiento los solicitantes de Visas de No Inmigrante (NIV) que se entrevisten, deben presentar una solicitud (DS-160) con un Número de Identificación de Solicitud que coincida con el Número de Identificación de Solicitud registrado en el Sistema de Citas de Visas.

“Los solicitantes que no tengan números de solicitud coincidentes cuando lleguen a sus citas, tendrán que reprogramar sus entrevistas y es posible que, en ciertos casos, tengan que volver a pagar la tasa de visa”, detallaron.

En ese sentido, recalcaron que los números no coincidentes son el resultado de haber utilizado una cita para la visa que fue reservada normalmente por una agencia de viajes o una empresa de servicios de visas, antes de que se completara la solicitud.

Entérese más: Algunos hitos que marcaron la política de expansión de los EEUU

“Los solicitantes de visa cuyas citas fueron reservadas por un tercero deben prestar especial atención a este anuncio”, advirtieron.

Como recomendaciones, pidieron verificar inmediatamente que el número de identificación de solicitud coincida con el número de identificación en el Sistema de Citas para Visas.

En caso de que el número de solicitud no coincida con el número de solicitud en el Sistema de Citas para Visas, se debe introducir el número de solicitud correcto en el Sistema de Citas para Visas, sustituyendo el número incorrecto.

El número de código de barras de la solicitud puede actualizarse solo una vez, sin tener que cancelar la cita existente.

Para ello, se debe iniciar en el siguiente link y en la página de resumen del solicitante hacer click en el ícono de configuración y seleccionar la opción editar.

Ya una vez actualizado el campo Número DS-160 con el número correcto y confirmación, se debe darle guardar.

En caso de necesitar ayuda para la actualización, se puede ingresar al siguiente link.

Esta posibilidad de actualizar las citas ya no estará disponible después del 30 de abril, lo que requerirá una nueva solicitud. Además, se pide llevar la página de confirmación DS-160 a la entrevista.

Más contenido de esta sección
La Policía logró detener a casi una decena de personas en medio del operativo que se desplegó en el Bañado Sur de Asunción. El procedimiento busca desbaratar a grupos que se disputan territorio para la venta de droga.
Oscar Cabreira Pinazo, ex contador de Eulalio Lalo Gomes, intentó quitarse la vida durante un operativo policial realizado en su vivienda de Pedro Juan Caballero y se encuentra internado en grave estado. El hombre cumplía arresto domiciliario en el marco del Operativo Pavo Real II, que indaga una red de lavado de dinero.
Un guardia de seguridad evitó el asalto a un local comercial ubicado en el barrio Campo Grande de Asunción y terminó con una severa herida en la cabeza.
Agentes policiales del Departamento de Investigaciones de Homicidios y la Fiscalía, iniciaron en la madrugada de este jueves un operativo con 14 allanamientos simultáneos, en el Bañado Sur de Asunción. El objetivo principal es desbaratar pandillas y clanes familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves fresco con nieblas durante las primeras horas y lluvias dispersas a lo largo de la jornada.
El Gobierno autorizó nuevos aumentos y reprogramaciones en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 por unos USD 13,8 millones. Los recursos irán a salarios, viáticos, útiles de oficina, transferencias a entidades descentralizadas y otros gastos.