04 oct. 2025

Encargado de Negocios de EEUU en Paraguay hablará en exclusiva por Telefuturo

El doctor Jorge Codas Thompson, analista político internacional, realizará una entrevista exclusiva a Robert Alter, encargado de Negocios de Estados Unidos en Paraguay. La emisión será este viernes por la noche en el espacio del Telediario, transmitido por Telefuturo.

Jorge Codas Thompson analista político entrevistará a Robert Alter encargado de negocios de EEUU en Paraguay.jpeg

Jorge Codas Thompson, analista político internacional, entrevistará a Robert Alter, encargado de Negocios de EEUU en Paraguay. El programa se emitirá por Telefuturo.

Foto: Gentileza/Telefuturo.

En el segmento, el analista internacional consultará sobre temas de la agenda bilateral entre Paraguay y Estados Unidos.

El diplomático comenzó su misión en Paraguay este año como ministro consejero, asumiendo las funciones de encargado de Negocios interino en la Embajada de Estados Unidos en Asunción.

Robert Alter ya había adelantado su compromiso con el fortalecimiento de la relación bilateral entre Paraguay y EEUU.

Perfil del diplomático

Robert Alter se desempeñó como director de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley en la Embajada en San José, Costa Rica.

También fue subdirector de política y director interino de la Oficina de Planificación y Coordinación de Políticas en la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado en Washington DC.

En etapas anteriores de su carrera diplomática, Robert prestó servicios como subdirector político en la Embajada de EEUU en Buenos Aires; fue funcionario principal a cargo de los asuntos de Colombia en Washington; funcionario económico en la Embajada en Caracas; asistente del secretario adjunto de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental; asistente especial del embajador y funcionario consular en la Embajada en París. También funcionario económico en la Embajada en Bagdad.

Entre otros logros destacados, apoyó los esfuerzos de EEUU para ayudar al Gobierno colombiano a alcanzar su acuerdo de paz de 2016 con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Antes de incorporarse al servicio diplomático, Robert trabajó como secretario de juzgado en el Tribunal de Distrito de EEUU para el Distrito Sur de Florida y como abogado litigante en un bufete de abogados con sede en Cleveland.

Nacido y criado en Youngstown, Ohio, posee una Licenciatura en Historia de la Universidad de Ohio State, un Doctorado en Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de Notre Dame, y una Maestría en Servicio Exterior de la Universidad de Georgetown. Habla español y francés.

Más contenido de esta sección
Pedro Acosta sorprendió a un presunto ladrón que intentaba abrir el portón del local de su herrería, en Limpio, Departamento Central. El trabajador se enfrentó con el sospechoso lanzando balitas con una hondita y logró frustrar el robo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.
Los hermanos capuchinos realizan este sábado la tradicional bendición de mascotas en conmemoración del Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este sábado, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 39 grados durante la tarde. No se descartan eventuales chaparrones en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.