El juez Raúl Florentín ordenó a la Contraloría General de la República que haga públicas las declaraciones juradas de bienes y rentas de todos los funcionarios públicos del país desde 1992. Esto, por un nuevo amparo planteado en junio de este año. Los documentos deberán ser expuestos en la web del ente contralor.
Unos seis fiscales de la Asociación de Fiscales del Paraguay presentaron este viernes sus declaraciones juradas de manera voluntaria e instaron a los demás fiscales del país a hacer públicas sus declaraciones.
La Cámara de Diputados aceptó este miércoles el veto que dio el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a la ley que permite el falseamiento de las declaraciones juradas. El mismo ya había quedado sin efecto cuando fue aceptado por el Senado. Ahora pasó al archivo.
La ciudadanía se viene manifestando en varias ciudades del país por el cuestionado uso de los fondos durante la pandemia del coronavirus y por el increíble enriquecimiento de los políticos, en el marco de la publicación de las declaraciones juradas.
Una caravana de aproximadamente 800 vehículos recorrió las principales calles y sectores donde están ubicados las estaciones de servicios que serían del intendente Digno Caballero y su esposa la diputada Blanca Vargas, como repudio a la supuesta corrupción en la administración municipal, según las denuncias.
El senador Tony Apuril plantea conformar un equipo interinstitucional para investigar las declaraciones juradas (DDJJ) de los funcionarios públicos, específicamente de aquellos que aprovecharon sus cargos para lograr fortunas y patrimonios que no pueden justificar.