09 nov. 2025

CBI pide a Contraloría declaración jurada de 300 comisarios de fronteras

La CBI solicitó a la Contraloría General de la República la declaración jurada de los últimos 5 años de comisarios que estuvieron en las fronteras de Paraguay.

Comisaría de PJC.jpg

La CBI pidió la declaración jurada de comisarios que en los últimos 5 años estuvieron al frente de dependencias policiales de las fronteras.

Foto: Archivo UH

La Comisión Bicameral de Investigación (CBI), de carácter transitorio para la investigación de hechos punibles de lavado de dinero y otros delitos conexos, solicitó a la Contraloría General de la República (CGR) la declaración jurada de los últimos cinco años de unos 300 titulares de comisarías ubicadas en las fronteras del país.

El documento —que fue presentado este último jueves ante el contralor general Camilo Benítez— detalla los nombres de los comisarios implicados en el pedido y está firmado por el vicepresidente de la CBI, el diputado Jorge Ávalos Mariño.

CBI pedido a Contraloría sobre comisarios.pdf

En contacto con Última Hora, el senador Jorge Querey, quien dirige la Comisión Bicameral de Investigación, explicó que la solicitud forma parte de la serie de informes que se están realizando sobre distintas instituciones y que se realizó con base en varias denuncias que se recibieron.

Lea también: Comisión Bicameral de Investigación de lavado vuelve a convocar a Horacio Cartes para setiembre

Asimismo, señaló que el pedido realizado a la Contraloría tiene como fin “evaluar la herramienta de la declaración jurada”, cuya presentación es una obligación de todas las altas autoridades.

También manifestó que se realiza con el objeto de incluir en el informe que presentará la CBI, donde se detallarán “las vulnerabilidades que existen en las instituciones financieras y de seguridad con relación al control del lavado de dinero y el crimen organizado”.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.