09 nov. 2025

Contraloría también analizará llamativas declaraciones juradas de Hernán Rivas

La Contraloría General de la República anunció que realizará el examen de correspondencia de todas las dudosas declaraciones juradas del senador cartista y titular del JEM, Hernán Rivas.

David Rivas.jpg

Hernán David Rivas juró días pasados como nuevo titular del JEM en reemplazo de Óscar Paciello.

JEM Twitter

El director general de la Contraloría General de la República (CGR), Armindo Torres, confirmó este viernes a Última Hora que las declaraciones juradas (DDJJ) del senador y titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Hernán David Rivas, serán sometidas a un examen de correspondencia.

Esto, debido al llamativo crecimiento en activos y patrimonio de Rivas entre 2014 y 2018 que fue objeto de críticas por parte de la ciudadanía, tras su asunción al frente del organismo extrapoder, así como tras su reciente presentación de DDJJ del 2023, incluyendo una rectificación del 2018.

El último miércoles, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) también había anunciado que comenzará a realizar un estudio del perfil de riesgo del ex diputado de Honor Colorado.

Óscar Orué, viceministro de Tributación, explicó que se trata de una verificación de la consistencia de los datos con respecto a sus movimientos bancarios, su incremento patrimonial y la justificación en el pago de sus impuestos.

Nota relacionada: Aumento patrimonial de Hernán Rivas: SET evaluará su perfil de riesgo

Hasta ese miércoles, en la página de la CGR, el senador solo había presentado dos declaraciones juradas de bienes que revelaban llamativos movimientos económicos y financieros. Entre 2014 y 2018, sus activos aumentaron en casi G. 8.000 millones.

En tanto, solo este último jueves publicó la rectificación de su declaración jurada del 2018, sumando al del 2023. Según el primer documento, para el 2018 quedó con un patrimonio neto de G. 767.765.000, cuando anteriormente había declarado G. 7.355.500.000, mientras que para este año alega tener G. -785.696.353.

El pasado 10 de julio, el senador fue designado como titular del JEM, en medio de cuestionamientos por la presunta obtención irregular de su título y por ser una ficha cartista.

Fue muy criticado por su actuar en la primera sesión que dirigió ante el JEM. Un video de su actuar se hizo viral y fue objeto de burlas y los internautas aseguraban que recibía la constante directriz de una funcionaria que se ubicó detrás para guiarle incluso para tomar las decisiones.

Más contenido de esta sección
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.