12 nov. 2025

Pandora Papers: Cartes recién incluyó este año a empresa offshore que obvió en declaraciones juradas

Armindo Torres, director de Declaraciones Juradas de la Contraloría, manifestó que en los años 2013 y 2018, el ex presidente Horacio Cartes no declaró sobre la empresa Dominicana Acquisition SA, una sociedad incorporada en Panamá en el 2011. Recién lo adjuntó en setiembre de este año.

Horacio Cartes 1.png

Una demanda por reconocimiento de filiación de una niña contra el ex presidente Horacio Cartes salió a la luz este jueves.

Foto: Archivo ÚH.

Armindo Torres, director de Declaraciones Juradas de la Contraloría, habló sobre la situación del ex presidente de la República Horacio Cartes y su vinculación con negocios offshore en los Pandora Papers (Papeles de pandora).

Mencionó que en la declaración jurada del ex jefe de Estado de los años 2013 y del 2018, antes y después de ser presidente de la República, no mencionó la existencia de la empresa Dominicana Acquisition SA. Se trata de una sociedad incorporada en Panamá en el 2011 a través de OMC Group.

De acuerdo al alto funcionario del ente contralor, Cartes recién en setiembre de este año, hace unos días, presentó una rectificación a su declaración jurada e incluyó a la mencionada firma.

“Eso se encuentra en el sistema integrado de declaraciones juradas”, precisó Torres en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Indicó que ahora corresponde analizar las declaraciones juradas y verificar la rectificación que presentó el ex presidente jefe de Estado para verificar la veracidad de los documentos presentados.

Lea más: Cartes está ligado a una sociedad offshore en una investigación

https://twitter.com/AM_1080/status/1444995009267343363

En otro momento de la entrevista, Torres precisó que analizarán la declaración jurada e informarán “así mismo como lo encuentran” y que el Ministerio Público será el encargado de “manifestar si hubo declaración falsa o no”.

“Si encontramos inconsistencias vamos a remitir a la Fiscalía”, expresó.

Los Papeles de Pandora consisten en la filtración de 11,9 millones de documentos; entre los 35 ex presidentes encontrados en los archivos, está Cartes.

Los documentos revelan que durante su etapa como presidente de Paraguay, Cartes y su familia estaban vinculados a sociedades offshore que incluían bienes por valor de más de un millón de dólares.

A través de una de las compañías, con sede en Panamá, tenía una cuenta en un banco del territorio nacional y un apartamento en Miami.

Un apoderado legal de Cartes admitió el vínculo con una sociedad y aseguró que reportaron la actividad ante las autoridades fiscales, señala la investigación publicada en El País, de España.

Las sociedades offshore son consideradas a las cuentas radicadas en países distintos del domicilio fiscal de sus administradores, son legales siempre que el propietario las declare en el país en el que reside.

No obstante, la mayoría de las veces se las usa para ocultar y eximir de responsabilidades fiscales o legales al verdadero dueño.

Esta investigación salió a luz gracias a una investigación global coordinada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), que involucró a más de 600 periodistas de 117 países, que analizó durante dos años los 11,9 millones de documentos.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.