18 oct. 2025

Senador plantea conformar equipo interinstitucional para investigar DDJJ

El senador Tony Apuril plantea conformar un equipo interinstitucional para investigar las declaraciones juradas (DDJJ) de los funcionarios públicos, específicamente de aquellos que aprovecharon sus cargos para lograr fortunas y patrimonios que no pueden justificar.

Cumpleaños gonzalez daher.JPG

El senador Tony Apuril plantea conformar un equipo para investigar las declaraciones juradas de los funcionarios públicos.

Foto: Archivo ÚH.

El legislador Tony Apuril señaló que la publicación de las declaraciones juradas de los funcionarios públicos es un hecho sin precedentes en el largo camino a la transparencia y que es una brillante oportunidad para que se investigue a fondo a las personas “que se aprovecharon inescrupulosamente de su cargo para lograr fortunas y patrimonios que no pueden justificar”.

Lea más: Senadores liberales: De deudas a riquezas

Entre tanto, dijo que para algunos la política fue un negocio demasiado rentable y el Estado es una verdadera fábrica de millonarios.

“Estoy contento porque la lucha ciudadana fue la que logró la apertura de la información casi tres décadas después de vivir en democracia. Todo lo que apunte a la transparencia y el acceso a la información pública con el uso de la tecnología tendrá mi apoyo”, remarcó.

Asimismo, dijo que las instituciones de control no tienen excusas para no mirar detallada y objetivamente la hoja de servicios de los políticos y funcionarios públicos y de iniciar las investigaciones de correlación de ingresos con bienes de aquellos que denoten crecimientos “exorbitantes, descarados e injustificables”.

Le puede interesar: 13 senadores superan los G. 1.000 millones

Entre tanto, manifestó que instituciones como la Seprelad, la Contraloría General de la República, la Fiscalía, las Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), y las secretarías de la Función Pública y Anticorrupción tienen una brillante oportunidad de hacer un trabajo coordinado para investigar las declaraciones juradas publicadas.

“No debería haber excusas ahora, hay que enfrentar a aquellos poderosos con fuerza institucional, porque de manera se los podría ver como cómplices”, sostuvo.

Entérese más: Fiscalía se llama a silencio sobre investigación de DDJJ

Finalmente, celebró que la información podrá separar a aquellos funcionarios que asumen con honestidad su trabajo.

La mayoría de los políticos aumentaron extraordinariamente sus patrimonios desde que ingresaron a la función pública.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.
Un feto en avanzado estado de descomposición fue hallado en la madrugada de este sábado en una vivienda del asentamiento Jaguareté Forest, distrito de Santa Rosa del Aguaray,Departamento de San Pedro.
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.