06 nov. 2025

Directivos de gremio de fiscales hacen públicas sus declaraciones juradas

Unos seis fiscales de la Asociación de Fiscales del Paraguay presentaron este viernes sus declaraciones juradas de manera voluntaria e instaron a los demás fiscales del país a hacer públicas sus declaraciones.

Declaración jurada.jpeg

Los fiscales presentaron de manera voluntaria su declaración jurada de bienes.

Foto: Gentileza

Directivos de la Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay hicieron públicas este viernes voluntariamente sus declaraciones juradas de bienes y rentas, activos y pasivos como parte de la campaña Justicia Transparente, del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).

Se trata de los fiscales Ricardo Merlo, presidente saliente de la organización, el fiscal Eugenio Ocampos, titular entrante del gremio, además de los fiscales Roosevelt Benítez, Susana González, Lilian Stella Ruiz Franco y Rolando David Ortega.

Para el gremio, esta acción es una forma de reforzar su compromiso con el Poder Judicial e instan a todos los fiscales del país, sean socios o no, a sumarse a esta iniciativa.

Nota relacionada: Instan a jueces a publicar sus DDJJ voluntariamente

El representante del Ministerio Público, Ricardo Merlo, señaló que se trata de una muestra del interés por la transparencia de los integrantes del gremio.

“Entendemos que es una manera de ganar confianza de la ciudadanía. Si no tenemos nada que ocultar, no debería haber problema alguno con hacer públicas estas documentaciones. Lo hacemos voluntariamente porque creemos que todos los estamentos públicos deben ser transparentes, con la ciudadanía a la cual se sirve”, argumentó.

Instó a todos a sus demás colegas a que también hagan públicas sus declaraciones juradas. “La democracia se construye con los actos transparentes de los servidores públicos”, dijo.

También puede leer: Fiscales y ex fiscales con enriquecimiento llamativo

Por su parte, el fiscal Eugenio Ocampos explicó que desde la asociación entienden el rol fundamental que tiene la labor fiscal en los procesos de investigación de hechos punibles y, en este caso, de manera especial, aquellos que afectan a la calidad de vida de las personas, como lo son los casos de corrupción.

En junio pasado, la Corte Suprema de Justicia resolvió que las declaraciones juradas de autoridades desde 1996 hasta 2017 se hicieran públicas. Sin embargo, esa resolución no abarcaba ni a jueces ni a fiscales, por lo que, según el comunicado, como muestra de interés en la transparencia real, los miembros de la organización realizaron esta presentación.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.