05 jul. 2025

Directivos de gremio de fiscales hacen públicas sus declaraciones juradas

Unos seis fiscales de la Asociación de Fiscales del Paraguay presentaron este viernes sus declaraciones juradas de manera voluntaria e instaron a los demás fiscales del país a hacer públicas sus declaraciones.

Declaración jurada.jpeg

Los fiscales presentaron de manera voluntaria su declaración jurada de bienes.

Foto: Gentileza

Directivos de la Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay hicieron públicas este viernes voluntariamente sus declaraciones juradas de bienes y rentas, activos y pasivos como parte de la campaña Justicia Transparente, del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).

Se trata de los fiscales Ricardo Merlo, presidente saliente de la organización, el fiscal Eugenio Ocampos, titular entrante del gremio, además de los fiscales Roosevelt Benítez, Susana González, Lilian Stella Ruiz Franco y Rolando David Ortega.

Para el gremio, esta acción es una forma de reforzar su compromiso con el Poder Judicial e instan a todos los fiscales del país, sean socios o no, a sumarse a esta iniciativa.

Nota relacionada: Instan a jueces a publicar sus DDJJ voluntariamente

El representante del Ministerio Público, Ricardo Merlo, señaló que se trata de una muestra del interés por la transparencia de los integrantes del gremio.

“Entendemos que es una manera de ganar confianza de la ciudadanía. Si no tenemos nada que ocultar, no debería haber problema alguno con hacer públicas estas documentaciones. Lo hacemos voluntariamente porque creemos que todos los estamentos públicos deben ser transparentes, con la ciudadanía a la cual se sirve”, argumentó.

Instó a todos a sus demás colegas a que también hagan públicas sus declaraciones juradas. “La democracia se construye con los actos transparentes de los servidores públicos”, dijo.

También puede leer: Fiscales y ex fiscales con enriquecimiento llamativo

Por su parte, el fiscal Eugenio Ocampos explicó que desde la asociación entienden el rol fundamental que tiene la labor fiscal en los procesos de investigación de hechos punibles y, en este caso, de manera especial, aquellos que afectan a la calidad de vida de las personas, como lo son los casos de corrupción.

En junio pasado, la Corte Suprema de Justicia resolvió que las declaraciones juradas de autoridades desde 1996 hasta 2017 se hicieran públicas. Sin embargo, esa resolución no abarcaba ni a jueces ni a fiscales, por lo que, según el comunicado, como muestra de interés en la transparencia real, los miembros de la organización realizaron esta presentación.

Más contenido de esta sección
La madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por la guerrilla del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió este sábado al presidente de la República, Santiago Peña, mayores acciones, voluntad y justicia para dar con su paradero, al cumplirse 11 años de cautiverio.
Autoridades de Brasil y Paraguay definieron la creación de una comisión mixta integrada por representantes y organismos locales de ambos países para discutir la apertura del Puente de Integración y acelerar el proceso.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
La Orquesta Sinfónica de Hernandarias (OSH) y la banda esteña The Phantom Lord rendirán en diciembre un homenaje a la agrupación Metallica con un concierto tributo. Las entradas ya están a la venta.
El presidente de la República, Santiago Peña, expresó sus felicitaciones al titular de la Asociación Nacional Republicana, Horacio Cartes, por su cumpleaños y desata diferentes reacciones en las redes sociales.
Un odontólogo alcoholizado se llevó por delante un automóvil estacionado y destruyó la fachada de una despensa en Pedro Juan Caballero, al impactar con su automóvil durante la madrugada de este sábado.