30 abr. 2025

Diputados rechazan y archivan obligación de altos funcionarios de presentar declaración jurada

La Cámara de Diputados se ratificó en rechazar el proyecto que obligaba a altos funcionarios del Estado a presentar su declaración jurada de intereses. El documento quedó archivado.

Cámara de Diputados.png

La Cámara de Diputados inició la sesión ordinaria de manera virtual y semipresencial.

Foto: Gentileza

En su primera sesión ordinaría de este año, la Cámara de Diputados se ratificó en el rechazo al proyecto de ley “que establece obligación de los altos funcionarios del estado de presentar declaración jurada de intereses, y modifica el Art. 9° de la Ley N° 276/94”.

Este fue el cuarto trámite legislativo que provino del Senado, en su primera vuelta fue rechazado en Diputados y posteriormente ratificada la aprobación en la Cámara de origen.

La normativa buscaba establecer la obligación de los altos funcionarios del Estado de presentar declaración jurada de intereses y modifica un artículo de la ley orgánica y funcional de la Contraloría General de la República. Con ello se pretendía que no entren en conflicto los intereses de los funcionarios con su rol en el Estado.

Nota relacionada: Diputados vuelve hoy y trata declaración jurada de interés

Sin embargo, el diputado Derlis Maidana, por la Comisión de Constitucionales, argumentó que si bien la ley se constituiría en una herramienta de transparencia dijo que es necesario establecerse una entidad diferente a la Contraloría General de la República, pues dicha institución se ve sobrepasada.

“Con la tarea de recibir y analizar las declaraciones juradas de bienes de funcionarios públicos, el cotejo de estos y el examen de correspondencia, darle una nueva tarea implica darle algunos ajustes presupuestarios para ampliar su capacidad en recursos humanos e infraestructura”, objetó el legislador.

Además, Maidana señaló que el documento presenta ambigüedades y no es precisa en la calificación de intereses contrapuestos en los funcionarios.

También puede leer: Imprecisión obligó a rechazar ley de declaración jurada de intereses

La diputada Kattya González, de la Comisión de Legislación, también abogó por el rechazo al proyecto, pero por motivos distintos a los esgrimidos por Maidana.

“Este proyecto tiene no solamente varias deficiencias formales, sino que no es justamente abarcante en todo el espectro de funcionarios públicos que deben prestar declaración jurada de intereses”, fundamentó.

Adelantó que se encuentran finiquitando la presentación de un proyecto de ley que define, previene y sanciona el conflicto de intereses, y amplía la ley que prohíbe el nepotismo en función pública.

“Muchos dirán: ‘por qué no hacen las modificaciones’, y es porque finalmente vamos a trabajar más que el proyectista, y eso es una falta de respeto”, concluyó.

Más contenido de esta sección
La hija de un asegurado contó que el Instituto de Previsión Social (IPS) tardó dos años en responder el pedido de un médico a través de la app Medicasa. “Mi papá ya falleció”, le respondió la mujer.
Sofía Scheid, especialista en Educación, analizó el rol de los maestros en medio del auge de las aplicaciones de inteligencia artificial (IA). Resaltó la necesidad de la formación del pensamiento crítico.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En el episodio 57 hablamos sobre los desafíos de la Iglesia Católica y del futuro Papa, sucesor de Francisco.
El último día del abril amaneció con un clima fresco y una temperatura mínima de 13 °C, pero con sensación térmica de 12.8 °C en Asunción y Gran Asunción. A nivel país no se esperan lluvias y el ambiente se tornará más cálido.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, sostuvo que “no sienten una indisposición” con respecto al horario y los amaneceres que se dan pasadas las 07:00, pero sí planteó establecer horarios conforme a la necesidad de cada comunidad educativa.
La doctora Andrea Giménez es la nueva directora del Hospital Distrital de Presidente Franco. El acto estuvo encabezado por el doctor Federico Schrodel, titular de la Décima Región Sanitaria, quien agradeció al doctor César Cabral Mereles por su labor interina en las últimas semanas.