22 sept. 2025

Diputada critica que rectificación de Erico Galeano se haga ante eventual causa penal

La diputada Kattya González dijo que la rectificación de la declaración jurada del legislador Erico Galeano no puede entenderse como válida si se hace en el marco de una eventual causa penal y que es una herramienta que requiere la buena fe y no para usarse como blanqueo.

Erico Galeano.jpg

Erico Galeano

Foto: Archivo

La diputada del Partido Encuentro Nacional (PEN) Kattya González manifestó a Última Hora que la herramienta de la rectificación no puede imputarse como tal, sea consecuencia de una información pública, ya que no se hace de buena fe o en el marco de una equivocación o error.

“Para mí ese es el punto. Un funcionario público o político obligado a presentar una declaración jurada puede omitir alguna cuestión, es un ser humano. Pero no puede entenderse válida la rectificación si se hace en el marco de una eventual causa penal”, señaló, haciendo referencia a la investigación contra el político en el marco del Operativo A Ultranza PY.

De igual manera, aseveró que la buena fe es indispensable en estos casos, ya que, de lo contrario, la rectificación se convierte en un blanqueo.

Lea más: Informe revela 12 cuentas bancarias no declaradas por Erico Galeano

“Uff... me pillaron y como consecuencia de eso, hago un mal uso de la herramienta de rectificación”, remarcó la diputada.

No obstante, sostuvo que no es tan fácil decir “rectifiqué y zafé" de la investigación y que la Fiscalía no puede hacer la vista gorda “así porque sí", ya que se trata de montos importantes.

El diputado Galeano cuando asumió como diputado se olvidó de incluir en su declaración jurada 11 cuentas bancarias y cuatro inmuebles, uno de ellos vendido por USD 1 millón a Hugo González Ramos, quien sería miembro de una estructura dedicada al narcotráfico y lavado de dinero en el marco del Operativo A Ultranza PY.

Le puede interesar: Fiscalía abre investigación contra diputado Erico Galeano y Joaquín Roa

La propiedad no había sido declarada por el diputado, como tampoco otras cuentas activas, con las cuales realizó grandes transferencias de dinero, una de ellas al ex presidente Horacio Cartes por USD 2.250.000 por el supuesto pago de un préstamo, según manifestó.

A consecuencia de estos hechos, el Ministerio Público abrió una investigación contra el legislador colorado.

Más contenido de esta sección
El ex ministro de Economía Dionisio Borda recibió el reconocimiento Antorcha de la Libertad en razón de su compromiso con el país, otorgado por Radio Libre.
Un grupo considerable de motociclistas desató el descontrol en la noche de este domingo en Capiatá, Departamento Central.
El viceministro del Trabajo, César Segovia, informó que se declaró un cuarto intermedio en la reunión tripartita con los choferes este lunes, a fin de reanudarla este miércoles, a las 11:00, para confirmar o descartar la realización de una huelga del sector.
Diego Moreno Rodríguez, el primer paraguayo en integrar la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), se refirió a las condenas impuestas a Paraguay y sobre el punto expresó su preocupación ante el incumplimiento. Señaló que nuestro país debe cumplir y ubicarse como un modelo a seguir.
Dos personas están desaparecidas tras el vuelco de la canoa en la que estaban navegando sobre aguas del río Jejuí, en la zona de Liberación, del Departamento de San Pedro.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) de Paraguay emitió un comunicado en el marco del Rosh Hashaná (Año Nuevo judío) y deseó abundancia, paz y prosperidad para Israel, país que mantiene un largo conflicto armado con Palestina por disputa territorial.