contrabando
Un total de 10.000 litros de combustible de contrabando fueron incautados en un procedimiento realizado en la zona del puesto de control de Vista Alegre. Tres hombres fueron aprehendidos.
De un local comercial de Luque se incautaron más de 700 mercaderías presumiblemente falsificadas. Se estima un golpe de G. 350.000.000 al contrabando.
El Ministerio Público se incautó este martes de una variedad de artículos de contrabando en la ciudad de Coronel Oviedo, tras el allanamiento a una empresa distribuidora y un supermercado.
El titular de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, sostuvo que el contrabando sigue golpeando al sector y espera que el nuevo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, aplique mano dura en la lucha contra el contrabando.
La Policía Civil del Brasil se encuentra investigando la relación entre una serie de homicidios registrados en el estado de Mato Grosso y la venta de cigarrillos que ingresan de contrabando desde el Paraguay. Los datos involucran al grupo criminal Comando Vermelho.
Un alto funcionario de la Dirección Nacional de Aduanas fue detenido tras varias denuncias sobre un presunto esquema de coimas para evitar la intervención de la Fiscalía en supuestos hechos de contrabando. Se presume que se trata de una estructura montada por agentes policiales y funcionarios aduaneros.
La Fiscalía acusó este viernes a representantes de una empresa por contrabando de armas, producción mediata de documentos públicos de contenidos falso y otros hechos más. Además, solicita elevar la causa a juicio oral y público.
La Armada Paraguaya reportó el hallazgo en Canindeyú de dos camiones, uno que contenía cigarrillos y otro, agrotóxicos, que presumiblemente iban a ingresar de contrabando al Brasil. Dos personas fueron detenidas por el hecho.
En controles realizados en el puente Posadas-Encarnación, Aduanas de Argentina decomisó docenas de vehículos con matrícula paraguaya con combustible de presunto contrabando en su interior.
Personal de la Gendarmería de Argentina procedió este jueves a desmantelar nueve puentes clandestinos situados en la frontera entre Paraguay y Argentina, en la zona de Clorinda. Los pasos eran utilizados para el contrabando de mercaderías.
La Armada Paraguaya informó este viernes de la incautación de pollos crudos de presunto contrabando en la zona de Tres Fronteras, en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Durante el cierre del año del sector industrial, el titular de la UIP se adhirió al pedido de la renuncia del ministro de la Corte Antonio Fretes, tras ser vinculado al extraditado Kassem Mohamad Hijazi. Además, el gremio exigió el cese de los privilegios, el prebendarismo y la lucha frontal al contrabando en el país.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) exige a las autoridades un mayor combate contra el contrabando y también repudia la inacción gubernamental para evadir este flagelo, según anunciaron en un comunicado emitido este viernes.
Emilio Fúster, ministro de la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión al Contrabando (UIC), anunció refuerzos en los controles en el marco de la Operación Barrera, con la que se busca frenar el ingreso de mercaderías de contrabando.
Varios productos de presunto contrabando fueron decomisados durante allanamientos realizados a dos comercios situados en Caacupé y Coronel Oviedo.
Dos supermercados fueron intervenidos este jueves por las autoridades en Caacupé por supuesto contrabando. Una comitiva conformada por varias instituciones lleva adelante el operativo.
En la mañana de este miércoles detuvieron en la vía pública a un ex funcionario de Aduanas que se encontraba prófugo por la presunta adulteración de documentos para retirar 2.000 kilos de azúcar incautadas como presunto contrabando. El sujeto contaba con orden de captura internacional desde el 2016.
Referentes del sector privado de combustibles denuncian la inacción de las autoridades ante la proliferación de los puestos de venta ilegal de combustibles en distintos puntos del país. Mediante una investigación y geolocalización, exponen cómo estas expendedoras operan impunemente.
Un total de 2.500 kilos de carne vacuna fueron incautados durante el allanamiento a una vivienda en la ciudad de Villeta. Un hombre quedó detenido y a disposición del Ministerio Público.
Tras la incautación de más de 33.000 kilos de tomates y locotes, desde la Senave explicaron que aquellos productos que reúnan las condiciones fitosanitarias pueden ser donados a hospitales, cárceles u otras instituciones de carácter social.
Agentes de Delitos Económicos de la Policía Nacional incautaron unos 33.000 kilos de tomates y locotes, presumiblemente ingresados de contrabando, en la zona de Mariano Roque Alonso. La carga pasó sin ser demorada en el Puesto de Control de Vista Alegre.
Funcionarios de Aduanas incautaron este jueves un total de 2.800 kilos de azúcar de presunto contrabando, en un procedimiento realizado en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.
La Cámara de Senadores aprobó este jueves la versión de Diputados sobre la deducción del 100% del impuesto al valor agregado (IVA) en las compras de alimentos y bebidas, entre otros rubros. La versión inicial de Senadores planteaba el 30% de deducciones.
El juicio oral y público de los ex ministros de la Senad Francisco De Vargas y Luis Rojas, por la supuesta compra irregular de equipos de escuchas, se inició este martes. El Tribunal ya rechazó la prescripción de la causa y admitió la inclusión de las pruebas.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia declaró admisible el recurso extraordinario de casación interpuesto por la Fiscalía contra la decisión del Tribunal de Apelación Penal, que resolvió anular la decisión de elevar a juicio oral el caso Detave.
El titular de la UIC, Emilio Fuster, aseguró que el combate al contrabando no se puede realizar de forma eficiente debido a que los recursos de la institución son insuficientes y las estructuras contrabandistas “son gigantescas”.
Autoridades locales allanaron este lunes el puerto Caacupemí, por una denuncia de autopartes y piezas de maquinarias pesadas que fueron presuntamente robadas en España y enviadas al país por paraguayos.
Durante los últimos meses, la Dirección General de Aduanas de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó una serie de incautaciones de cubiertas que ingresan ilegalmente desde Paraguay y del Brasil.
Un camión que transportaba prendas de vestir, presumiblemente procedentes de contrabando, fue detenido en Caaguazú este viernes por la unidad de anticontrabando. Tras una intervención fiscal, el rodado aparentemente habría sido liberado, para luego ser recapturado de vuelta este sábado, cerca de Coronel Oviedo.
La Fiscalía realizó un allanamiento a un local comercial en la zona de Loma Pytã, Asunción, donde incautó una gran cantidad de productos de contrabando, con una pérdida estimativa de G. 300 millones.
Los funcionarios aduaneros, militares y comerciantes involucrados en el caso de contrabando, cuyo modus operandi fue revelado por parlamentarios en la víspera, se exponen a 15 años de cárcel, según el Ministerio Público.