19 ene. 2025

Ex funcionario de Aduanas cae por “desaparición” de azúcar incautada

En la mañana de este miércoles detuvieron en la vía pública a un ex funcionario de Aduanas que se encontraba prófugo por la presunta adulteración de documentos para retirar 2.000 kilos de azúcar incautadas como presunto contrabando. El sujeto contaba con orden de captura internacional desde el 2016.

ADUANA.jpg

En la mañana de este miércoles detuvieron en la vía pública a un ex funcionario de Aduanas que se encontraba con orden de captura por falsificación de documentos.

Foto: Captura.

El hombre detenido se valía de su cargo de subgerente de Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) para falsificar documentos y de esta forma llegó a desviar más de 2.000 kilos de azúcar que se encontraban resguardados en los depósitos, según los investigadores del caso.

Cuando el hecho fue descubierto en el 2016, el hombre se dio a la fuga, salió del país y fue por eso que la Interpol emitió una búsqueda en todos los países vecinos, pero no fue hasta el día martes que se registró su ingreso nuevamente al país.

El hombre fue detenido por los agentes de la Interpol en una zona céntrica de Asunción y puesto a disposición del Ministerio Público.

El comisario Carlos Duré, jefe del Departamento de Interpol, mencionó a Telefuturo que el detenido aprovechaba su cargo para disponer de los productos incautados y resguardados, en este caso las bolsas de azúcar, que en total suman 2.000 kilos.

Lee más: Incautan productos hechos con cannabis en local de Asunción

Indicó que los productos incautados son destinados a los depósitos para luego pedir su destrucción o entrega a otra dependencia y estos quedan a cargo de los administradores de dichos depósitos, es por eso, que el hombre podía disponer del cargamento adulterando documentos.

Más contenido de esta sección
Un incendio de gran magnitud consumió casi por completo parte de una ferretería en Curuguaty, provocando pérdidas millonarias. Los bomberos voluntarios y vecinos lograron salvar una parte de las mercaderías y la causa del fuego sigue siendo un misterio.
Usuarios del servicio de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en distintas ciudades del país, en medio del intenso calor que se registra a nivel país este sábado y con una sensación térmica superior a los 40°C. Incluso, hay casos en el Chaco.
Una quema de pastizal se propagó este sábado en la zona de la Bahía de Asunción, específicamente en el barrio conocido como Banco San Miguel, ubicado en la Costanera de Asunción, a orillas del río Paraguay.
El presidente de la República, Santiago Peña, dio gala de sus altas expectativas sobre el segundo mandato de Donald Trump en Estados Unidos y aseguró en una entrevista que Paraguay podría ser el mayor aliado del país norteamericano.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito fatal registrado sobre la ruta PY02 en la ciudad de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. La víctima fue embestida violentamente por una camioneta que circulaba a alta velocidad.
La Fiscalía realizó este sábado un procedimiento que terminó con la detención de un brasileño acusado de presunta estafa hecha a una agroganadera, por un valor de G. 200 millones. La estafa se hizo, según la investigación, a través de un arrendamiento de una propiedad de la Senabico.