11 jul. 2025

Ex funcionario de Aduanas cae por “desaparición” de azúcar incautada

En la mañana de este miércoles detuvieron en la vía pública a un ex funcionario de Aduanas que se encontraba prófugo por la presunta adulteración de documentos para retirar 2.000 kilos de azúcar incautadas como presunto contrabando. El sujeto contaba con orden de captura internacional desde el 2016.

ADUANA.jpg

En la mañana de este miércoles detuvieron en la vía pública a un ex funcionario de Aduanas que se encontraba con orden de captura por falsificación de documentos.

Foto: Captura.

El hombre detenido se valía de su cargo de subgerente de Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) para falsificar documentos y de esta forma llegó a desviar más de 2.000 kilos de azúcar que se encontraban resguardados en los depósitos, según los investigadores del caso.

Cuando el hecho fue descubierto en el 2016, el hombre se dio a la fuga, salió del país y fue por eso que la Interpol emitió una búsqueda en todos los países vecinos, pero no fue hasta el día martes que se registró su ingreso nuevamente al país.

El hombre fue detenido por los agentes de la Interpol en una zona céntrica de Asunción y puesto a disposición del Ministerio Público.

El comisario Carlos Duré, jefe del Departamento de Interpol, mencionó a Telefuturo que el detenido aprovechaba su cargo para disponer de los productos incautados y resguardados, en este caso las bolsas de azúcar, que en total suman 2.000 kilos.

Lee más: Incautan productos hechos con cannabis en local de Asunción

Indicó que los productos incautados son destinados a los depósitos para luego pedir su destrucción o entrega a otra dependencia y estos quedan a cargo de los administradores de dichos depósitos, es por eso, que el hombre podía disponer del cargamento adulterando documentos.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso para la jornada del viernes en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas llegarán a los 33°C durante el resto de la semana.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”.
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.