20 jul. 2025

Aduaneros y militares se exponen a pena de 15 años por contrabando

Los funcionarios aduaneros, militares y comerciantes involucrados en el caso de contrabando, cuyo modus operandi fue revelado por parlamentarios en la víspera, se exponen a 15 años de cárcel, según el Ministerio Público.

Ooperativo

Militares y funcionarios aduaneros quedaron detenidos durante un operativo contra el contrabando.

Foto: Gentileza

El fiscal anticorrupción Rodrigo Estigarribia, encargado del operativo Tartufo, habló este miércoles sobre el proceso iniciado contra nueve personas por asociación criminal, cohecho pasivo agravado y contrabando.

Se trata del mismo caso cuyo modus operandi fue expuesto por la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) al lavado de dinero y delitos conexos en la mañana del martes, que data de marzo de 2021 y se registró en Ciudad del Este, Alto Paraná.

El agente del Ministerio Público manifestó que los procesados ahora se exponen hasta a 15 años de cárcel por supuestos hechos en concurso.

Lea también: Estructura del contrabando es superior a la de la Armada, afirma comandante

Mencionó que la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión al Contrabando (UIC) realizó la denuncia del caso ante el Ministerio Público a raíz de reclamos de varios paseros en la zona y que posteriormente se abrió una investigación fiscal, que implicó el uso de la tecnología.

La Fiscalía obtuvo autorización del Poder Judicial para insertar una cámara oculta en el puesto donde se realizaban las coimas por aproximadamente una semana. Son algunos de los videos que fueron divulgados en la víspera por los parlamentarios de la CBI.

La causa está pendiente de un juicio oral y público.

Más detalles: CBI revela modus operandi de contrabandistas con aduaneros y militares

“Obviamente que vamos a describir con mayores detalles en el juicio oral, como pudo apreciarse en las imágenes, la manera en que se dan estas circunstancias. Dos civiles ya fueron condenados”, acotó el fiscal.

En su momento, fueron aprehendidos in fraganti Virgilio Miguel Ferreira Cabanella, Luciano Florenciano Duarte, Eusebio Santacruz Duarte, Antonio Oporto Espínola y Pedro Rubén Báez Zacarias, todos funcionarios de la Aduana de Ciudad del Este, Alto Paraná, ahora imputados.

Entre ellos también los militares Enrique Blanco Roa y Claudio Ramón Orrego Ramos, además de dos particulares identificados como Carlos Alberto Montanía y Elsa Mabel Chamorro, quienes ya tendrían una sentencia, según Rodrigo Estigarribia.

Más contenido de esta sección
El Hospital Regional de Pedro Juan Caballero se prepara para llevar a cabo su gran maratón de cirugías ginecológicas, una iniciativa que busca reducir significativamente la extensa lista de espera de pacientes que aguardan por intervenciones programadas. Desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de julio se realizarán los procedimientos.
Una vecina del barrio Roberto L. Pettit denunció a su vecino por presuntamente rapiñar su vehículo. El hecho quedó registrado en las cámaras de seguridad y se trataría de un joven con problemas de adicción y vecino de la misma.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) alertó a la ciudadanía sobre mensajes falsos con supuestas multas, esta vez con logo de la Patrulla Caminera, que tienen fines fraudulentos.
Bomberos Voluntarios de la ciudad de Ypané salvaron a un bebé que se estaba atragantando. La desesperada familia llegó al cuartel a los bocinazos para pedir ayuda.
Un operativo de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad) realizado en el Parque Nacional Paso Bravo, distrito de San Carlos del Apa, resultó en la destrucción de campamentos narcos, plantaciones y más de 370 kilos de droga lista para su distribución.
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.