08 ago. 2025

Argentina: Preocupa el ingreso ilegal de neumáticos desde Paraguay

Durante los últimos meses, la Dirección General de Aduanas de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizó una serie de incautaciones de cubiertas que ingresan ilegalmente desde Paraguay y del Brasil.

contrabando.png

Las incautaciones de cubiertas se incrementaron en el vecino pais durante los últimos meses.

Foto: Gentileza.

Según los datos oficiales de la AFIP, hasta setiembre de este año fueron incautadas unas 4.557 cubiertas que ingresaron de contrabando, teniendo como principales puntos de origen a Paraguay y el Brasil.

El ingreso de dichos productos se daría por el menor costo del producto fuera de la Argentina. Asimismo, tres importantes fábricas de cubiertas del vecino país llevan adelante un paro, lo que genera el desabastecimiento de neumáticos. La pérdida de producción está en torno a los 1,3 millones de neumáticos.

Los controles en los puntos fronterizos del vecino país, para detectar el ingreso irregular, generan importantes demoras. Algunos ciudadanos se quejan actualmente que las verificaciones alcanzan a las cubiertas colocadas a vehículos particulares.

https://twitter.com/libermanmartin/status/1578725775997816832

Según medios del vecino país, el precio de las cubiertas paraguayas no llega siquiera a la mitad de lo que cuesta en Argentina. A esto se le suma que las tres plantas de fabricación de neumáticos tales como Pirelli, Fate y Bridgestone están paralizadas.

Cientos de automovilistas cruzan a diario hacia el Paraguay con sus cubiertas viejas y regresan con los neumáticos nuevos que fueron comprados en suelo guaraní. Asimismo, creció el número de personas que recurren al reencauchado de sus gomas para sortear la escases, informan medios del vecino país.

Según revelaron investigaciones del vecino país, una vez que un vehículo argentino ingresa al país, ya se encuentra con promotores que entregan tarjetas de promociones de cubiertas.

https://twitter.com/gendarmeria/status/1578098737355886602

Una vez que se procede al cambio de ruedas, los propios comercios ofrecen quemar con sopletes los “pelitos” de las cubiertas y ensuciarlas para que estas pasen como usadas al vecino país.

Los controles de las autoridades de Argentina se dan principalmente en la zona de la Provincia de Misiones, que linda en el 90% de su territorio con Paraguay y Brasil.

El contrabando en Argentina, de diversos productos, se ha incrementado considerablemente durante los últimos años ante el elevado costo de algunos productos como de electrónica y electrodomésticos.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.