22 sept. 2025

Acusan a cabezas de una firma por contrabando de armas

La Fiscalía acusó este viernes a representantes de una empresa por contrabando de armas, producción mediata de documentos públicos de contenidos falso y otros hechos más. Además, solicita elevar la causa a juicio oral y público.

armas de fuego.jpg

Las armas de contrabando detectadas por el escáner de Aduanas en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron pistolas de uso civil, según informó la Dimabel.

Foto: Gentileza.

El fiscal Federico Delfino, de la Unidad Penal 1 Especializada en la Lucha contra el Crimen Organizado, formuló acusación contra Miguel Ángel Armando Vera y Héctor Salvador Torales Fernández, por los hechos punibles de tráfico ilícito y acopio ilícito, asociación criminal, producción mediata de documentos públicos de contenido falso y contrabando.

Según el relato de los hechos, la investigación se inició en base a una denuncia realizada el 4 de marzo de 2022, por la Dirección Nacional de Aduanas, ante la Fiscalía Zonal de la ciudad de Luque, Departamento Central.

Esta denuncia fue a consecuencia de la información accedida por Aduanas por una nota remitida a la Dirección de Material Bélico (Dimabel), en la que se solicitó información sobre si la firma Área Límite SA realizó gestiones para importar pistolas de uso civil sin municiones, informó la Fiscalía.

Lea más: Aduanas incauta casi media tonelada de pistolas de presunto contrabando

En este sentido, la Dimabel informó a la Aduanas que el 3 de marzo de 2022 la empresa denominada Área Límite SA no se encontraba habilitada para realizar gestiones de importaciones de armas de fuego, por carecer de registro vigente y permiso de importación, pero aún así compró armas, según pudo comprobar el fiscal interviniente.

Finalmente, el Ministerio Público tiene la convicción suficiente de que los elementos colectados durante la etapa preparatoria constituyen pruebas válidas y aptas para demostrar el hecho objeto de la causa, como también el grado de participación de cada uno de los acusados en la comisión de los hechos punibles mencionados.

Miguel Ángel Armando Vera se desempeñaba como decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Caaguazú.

Más contenido de esta sección
El presbítero Aldo Bernal Chena manifestó este domingo a los gobernantes, en su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción, que “ya no son creíbles, porque han mentido y delante de Dios todo se paga”. Animó a las familias a vivir en la verdad, a vivir el proceso en la vida cristiana, siendo creíbles peregrinos de la esperanza.
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
Un motociclista falleció y otro fue hospitalizado tras un accidente de tránsito ocurrido sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 183, en el distrito de Naranjal, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional busca al conductor que ocasionó el hecho.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, durante la noche del sábado. Todo ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Varias localidades de Itapúa se vinieron afectadas este domingo por un temporal con fuertes ráfagas de vientos y caída de granizos de considerable tamaño. El fenómeno climatológico dejó a su paso daños materiales y un gran susto en la población.
El obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, en el Día la Juventud, instó a los jóvenes “a mover las costumbres corruptas” y espera que hagan lío “para construir algo nuevo”.