06 nov. 2025

Acusan a cabezas de una firma por contrabando de armas

La Fiscalía acusó este viernes a representantes de una empresa por contrabando de armas, producción mediata de documentos públicos de contenidos falso y otros hechos más. Además, solicita elevar la causa a juicio oral y público.

armas de fuego.jpg

Las armas de contrabando detectadas por el escáner de Aduanas en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron pistolas de uso civil, según informó la Dimabel.

Foto: Gentileza.

El fiscal Federico Delfino, de la Unidad Penal 1 Especializada en la Lucha contra el Crimen Organizado, formuló acusación contra Miguel Ángel Armando Vera y Héctor Salvador Torales Fernández, por los hechos punibles de tráfico ilícito y acopio ilícito, asociación criminal, producción mediata de documentos públicos de contenido falso y contrabando.

Según el relato de los hechos, la investigación se inició en base a una denuncia realizada el 4 de marzo de 2022, por la Dirección Nacional de Aduanas, ante la Fiscalía Zonal de la ciudad de Luque, Departamento Central.

Esta denuncia fue a consecuencia de la información accedida por Aduanas por una nota remitida a la Dirección de Material Bélico (Dimabel), en la que se solicitó información sobre si la firma Área Límite SA realizó gestiones para importar pistolas de uso civil sin municiones, informó la Fiscalía.

Lea más: Aduanas incauta casi media tonelada de pistolas de presunto contrabando

En este sentido, la Dimabel informó a la Aduanas que el 3 de marzo de 2022 la empresa denominada Área Límite SA no se encontraba habilitada para realizar gestiones de importaciones de armas de fuego, por carecer de registro vigente y permiso de importación, pero aún así compró armas, según pudo comprobar el fiscal interviniente.

Finalmente, el Ministerio Público tiene la convicción suficiente de que los elementos colectados durante la etapa preparatoria constituyen pruebas válidas y aptas para demostrar el hecho objeto de la causa, como también el grado de participación de cada uno de los acusados en la comisión de los hechos punibles mencionados.

Miguel Ángel Armando Vera se desempeñaba como decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Caaguazú.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.