22 sept. 2025

Senado aprueba deducción del 100% del IVA en supermercados

La Cámara de Senadores aprobó este jueves la versión de Diputados sobre la deducción del 100% del impuesto al valor agregado (IVA) en las compras de alimentos y bebidas, entre otros rubros. La versión inicial de Senadores planteaba el 30% de deducciones.

senado 3.jfif

Senadores aprobaron este jueves la versión de Diputados sobre la deducción del 100% del impuesto al valor agregado (IVA) en compras de supermercados.

Foto: SenadoPy.

La Cámara de Senadores aprobó este viernes, con 20 votos a favor, el proyecto de ley que modifica los artículos 88 y 89 de la Ley 6380/2019, De modernización y simplificación del sistema tributario, versión Diputados.

Un total de 15 senadores votaron por ratificarse en la versión inicial de la Cámara Alta, que establecía un tope del 30% en las deducciones del IVA en las compras de alimentos y bebidas, frente al 100% aprobado en la Cámara de Diputados. Sin embargo, no obtuvieron los números.

Lea más: Dos leyes que tratará el Senado preocupan a Hacienda porque “arriesgan” al Estado

El proyecto de ley amplía las deducciones en el IVA, incluyendo los gastos del supermercado como pasibles de descuento a la hora de la liquidación mensual.

También aquellos relacionados con alimentos, bebidas, vestimenta, capacitación, salud, vacaciones y medicamentos, entre otros, que actualmente pueden ser deducidos solo en los gastos relacionados con la actividad gravada o profesional del contribuyente.

El senador Hugo Richer señaló que incorporar la posibilidad de deducción o compensación de gastos personales y familiares implicaría una inequidad para prestadores de servicios frente a asalariados y trabajadores que continuarán pagando el IVA como consumidores finales, por lo que solicitó ratificarse en la versión Senado.

Desde el Ministerio de Hacienda alertaron que la deducibilidad del 100% del IVA generaría un impacto directo en el Presupuesto General de la Nación de USD 100 millones.

Entérese más: Ampliación de deducción de IVA impulsará formalidad, señala analista

El IVA sigue siendo el mayor recaudador del Fisco, aportando el 44% de todos los ingresos registrados por la Administración Tributaria.

Diferentes sectores y senadores, por su parte, apoyan las deducciones, señalando que servirán como incentivo hacia la formalidad de diferentes sectores. También desalentarían el contrabando de productos.

Más contenido de esta sección
La hermana de Carolina Coronel, víctima de feminicidio en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, lamentó lo ocurrido y aseguró que hicieron todo lo posible para sacarla de la violencia en la que vivía con su pareja, pero no pudieron.
El tomate volvió nuevamente a subir en el Mercado 4, Abasto y supermercados y actualmente ronda entre G. 13.000 y G. 18.000 el kilo. El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, responsabilizó a los supermercadistas, los productores a los intermediarios y los vendedores a la escasez.
Vecinos del barrio Cerrito de Fernando de la Mora, zona Sur, en el Departamento Central, denuncian frecuentes riñas entre personas en situación de calle, que serían adictas. Esta situación mantiene en zozobra a los pobladores en esa parte del país.
Fue hallado sin vida Ariel Gayoso Villagra, uno de los desaparecidos tras el trágico naufragio registrado el domingo último en aguas del río Jejuí, en el Departamento de San Pedro.
Un interno de la Penitenciaría Regional de Concepción perdió la vida en la tarde de este lunes tras sufrir una grave caída mientras realizaba trabajos de reparación en un tinglado del penal.
El ex ministro de Economía Dionisio Borda recibió el reconocimiento Antorcha de la Libertad en razón de su compromiso con el país, otorgado por Radio Libre.