05 sept. 2025

Dos detenidos por supuesto contrabando de cigarrillos y agrotóxicos en Canindeyú

La Armada Paraguaya reportó el hallazgo en Canindeyú de dos camiones, uno que contenía cigarrillos y otro, agrotóxicos, que presumiblemente iban a ingresar de contrabando al Brasil. Dos personas fueron detenidas por el hecho.

camión incautado con cargas de cigarrillos en Canindeyú.jpeg

La Armada Paraguaya se incautó de cajas de cigarrillos y supuestos agrotóxicos a orillas del río Paraná, en la zona de Canindeyú. Foto: Gentileza.

El procedimiento se realizó en la madrugada de este sábado a orillas del río Paraná, en el área de Canindeyú, a la altura del kilómetro 15, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

El personal de la Armada Paraguaya se encontraba patrullando por la zona cuando se percató en un momento dado de la presencia de personas sospechosas en el lugar citado.

Inmediatamente, se procedió a la verificación de la zona y se encontró que había un camión cargado con cajas de cigarrillos de diferentes marcas con inscripciones de Tabacalera del Este SA (Tabesa) y otro camión de menor porte, que contenía aparentemente agrotóxicos.

Según el reporte de las autoridades, la carga supuestamente estaba lista para ser traficada al Brasil.

5326160-Libre-901823540_embed

Foto: Gentileza.

En el procedimiento fueron detenidas dos personas, identificadas como Marcio Rodríguez, de 32 años, y Juliano Rodríguez, de 30 años, ambos sin documentos. Los individuos manifestaron ser de nacionalidad brasileña.

El fiscal Cristian Bartomeu, de la Unidad Especializada de Lucha contra el Contrabando del Ministerio Público, intervino en el operativo y ordenó el traslado de las personas detenidas, los vehículos y una embarcación a la Base del Área Naval de Canindeyú.

Posteriormente, intervino la fiscala Nilse Torales, de la Unidad Penal N° de Marcas y Contrabando, y dispuso el envío de los dos hombres y lo incautado a la sede fiscal de Ciudad del Este.

En un conteo oficial se constató un total de 400 cajas de cigarrillos distribuidos en 210.000 unidades de cajetillas, además de 300 litros de agrotóxicos en líquido y 500 kilos de agrotóxicos en polvo.

Más contenido de esta sección
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
El comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, Ramón Silva, necesita de la ciudadanía para cubrir los gastos de los medicamentos que necesita antes de someterse a una cirugía.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.