16 ene. 2025

Fiscalía incauta productos de contrabando en Coronel Oviedo

El Ministerio Público se incautó este martes de una variedad de artículos de contrabando en la ciudad de Coronel Oviedo, tras el allanamiento a una empresa distribuidora y un supermercado.

fiscalía

La Fiscalía decomisó una variedad de productos de contrabando de una distribuidora y supermercado en Coronel Oviedo.

Foto: Gentileza.

El agente fiscal Miguel Quintana, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Contrabando, lideró este martes un procedimiento en la ciudad de Coronel Oviedo, donde se intervino una distribuidora denominada Don Gato y el Súper Don Gato.

La diligencia fue realizada en cumplimiento de una orden judicial en busca e incautación de productos alimenticios, productos lácteos, bebidas alcohólicas, azúcar, yerba mate, leche, café, chocolates, aceite, alfajores, galletitas, productos domisanitarios, frutihortícolas, embutidos, avícolas y cárnicos, entre otros productos que eventualmente no cuenten con la documentación.

El agente fiscal fue recibido por Rusbel Rodríguez Solaeche, a quien se le informó sobre la orden y se procedió a la incautación de los productos que no contaban con las documentaciones que avalen su ingreso al país.

Entre los productos sin documentación se encontraron 25 planchas de 24 latas de cerveza de la marca Corona, como también 45 packs de 15 latas de Skol.

Además, se incautaron de 19 packs de seis botellas de Frizee, dos cajas de seis botellas de vino Trumpeter, una caja de seis botellas de vino Cría de Cosecha, una caja de seis botellas de vino Mosquita Muerta y 14 cajas de seis botellas de vino Viñas de Balboa.

El fiscal ordenó que las mercaderías incautadas sean remitidas al depósito de la Aduana Gical para su guarda y custodia. Las autoridades estiman un perjuicio para el contrabando de G. 25 millones.

Participaron del operativo personal del Departamento Especializado contra Hechos Punibles Económicos y Financieros de la Policía Nacional y la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA).

Más contenido de esta sección
La diputada por Patria Querida, Rocío Vallejo, cuestionó la suba de los peajes, pidió que se suspenda el aumento y planeó la exoneración a pobladores de San Bernardino, Altos y Nueva Colombia. Hay un proyecto que sigue en estudio en el Congreso.
Luego de cuatro allanamientos realizados en San Lorenzo y Luque, se confirmó la captura de un supuesto miembro de una banda dedicada a asaltar minimercados. La Policía busca a otros tres miembros de la gavilla.
El trabajador de un supermercado de San Lorenzo se enfrentó sin dudar a un solitario delincuente que intentó, con arma de fuego en mano, despojarlo de una mochila donde llevaba la recaudación del local. Finalmente, el asaltante huyó sin llevarse nada.
A través de un comunicado, la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), instó a los municipios a acatar la ley de habilitaciones vehiculares. Una de las que rechaza la nueva disposición es la Municipalidad de Ñemby, cuyas autoridades consideran anticonstitucional la norma.
Un joven conductor de Bolt terminó herido durante un asalto perpetrado por tres hombres en Ypané. El trabajador fue despojado de sus pertenencias y el vehículo que utilizaba. El rodado fue localizado horas después en Villa Elisa.
En este episodio de Las voces de la memoria, Mario Rubén Álvarez habla sobre María de la Paz, una guarania de José Asunción Flores y Elvio Romero, bajo el telón de la Guerra Fría.