25 oct. 2025

¿Qué se hace con los productos frutihortícolas incautados?

Tras la incautación de más de 33.000 kilos de tomates y locotes, desde la Senave explicaron que aquellos productos que reúnan las condiciones fitosanitarias pueden ser donados a hospitales, cárceles u otras instituciones de carácter social.

locote y tomate contrabando

Las mercaderías quedarán a disposición de Aduanas.

Foto: Gentileza.

El jefe del área de Transparencia y Anticorrupción del Senave, Ulises Torres, explicó en conversación con NPY que existe un criterio de rigor por el cual deben pasar los productos para que estos sean donados.

El funcionario indicó que tienen conocimiento sobre necesidades en las cárceles de Tacumbú y Buen Pastor. Torres señaló que se realizarán controles fitosanitarios a los tomates y locotes incautados antes de que se pueda autorizar su donación.

Lea más: Incautan 33 toneladas de mercaderías ingresadas de contrabando

Por otro lado, aseguró que en el caso de que los productos no cumplan con requisitos de salubridad, estos son desechados. “No se venden ni se rematan”, afirmó.

https://twitter.com/AM_1080/status/1590050968322084864

El pasado lunes, agentes de Delitos Económicos de la Policía Nacional incautaron unos 33.000 kilos de tomates y locotes, presumiblemente ingresados de contrabando, en la zona de Mariano Roque Alonso.

Se trata de unas 300 cajas de locotes y 600 de tomates que estaban siendo transportadas en un camión de gran porte. La carga fue decomisada tras un seguimiento policial. El valor de la mercadería es de aproximadamente G. 300 millones y tenía como destino final el Mercado de Abasto.

La carga pasó sin ser demorada en el Puesto de Control de Vista Alegre, por lo que se dispuso la apertura de un sumario a los funcionarios de turno.

El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal (Senave) es el órgano de aplicación de los convenios y acuerdos internacionales relacionados con la calidad y sanidad vegetal, las semillas y la protección.

Más contenido de esta sección
Buscando mejorar el paso fronterizo entre Paraguay y Brasil, se llevó a cabo este viernes la Reunión Bilateral del Área de Control Integrado Paraguay/Brasil, en la sede de la Receita Federal (Aduana) de Foz de Iguazú.
Ciudadanos chilenos que actuaban como tortoleros en el país fueron detenidos. Varios contaban con antecedentes por casos similares.
Un trágico hecho de violencia se registró en la tarde de este viernes en el barrio Nuevo Horizonte, de la ciudad de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, donde un joven cambista fue asesinado a balazos mientras observaba un partido de piki vóley.
Un camión de mediano porte chocó contra un automóvil que estaba estacionado y posteriormente se dio a la fuga en el barrio Herrera de Asunción.
El médico forense Pablo Lemir informó que la Fiscalía convocó los artículos 322 y 323 del Código Procesal Penal, lo cual implica la reserva de las actuaciones fiscales y de la investigación en el caso del bebé fallecido por supuesta negligencia médica en el Hospital Militar.
La Dirección de Meteorología anuncia la llegada de un sistema de tormentas para todo el Paraguay para este sábado y domingo, con lluvias con acumulados de hasta 100 milímetros y ráfagas de viento de hasta 90 km/h.