04 jul. 2025

BID

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) amplió la línea de financiamiento a USD 2.000 millones para fortalecer la capacidad de respuesta y resiliencia de los países de América Latina ante desastres climáticos.
La búsqueda de mecanismos innovadores para el financiamiento del sector industrial fue abordado este viernes por representantes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), la Agencia Financiera de Desarrollo y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), durante una reunión.
Para Mikael Larsson, especialista en integración y comercio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las inversiones realizadas en la búsqueda de atracción de inversiones representan un retorno importante.
El Banco Islámico de Desarrollo (BID) anunció este martes un acuerdo con Argelia por valor de unos 3.000 millones de dólares durante los próximos tres años para el sector ferroviario en el país, adelantó el presidente del grupo, Mohamed Sulaiman al Jasser, al canal argelino Annahar TV.
Paraguay será la sede de las Reuniones Anuales de las Asambleas de Gobernadores del BID y BID Invest, en marzo de 2026. Este evento reunirá a representantes de 48 países miembros, incluyendo ministros de finanzas, presidentes de bancos centrales, inversionistas y expertos de diversas áreas.
Una alianza sin precedentes entre 18 países de Latinoamérica y el Caribe, incluyendo Paraguay, acordaron una alianza con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para hacer frente al crimen organizado. Ecuador ejercerá la primera presidencia pro tempore.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un financiamiento de USD 154 millones para la primera etapa del Programa de Saneamiento de la Cuenca del Lago Ypacaraí.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un financiamiento de USD 154 millones para la primera etapa del Programa de Saneamiento de la Cuenca del lago Ypacaraí, como parte de su plan piloto BID Clima, enfocado en la protección ambiental y el combate al cambio climático.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aseguró este lunes que Paraguay está logrando convertirse en una economía verde por su potencial de generación eléctrica renovable, en alusión a la represa de Itaipú, una de las más grandes del mundo y que este país comparte con Brasil.
Paraguay albergará en 2026 la reunión anual de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del brazo para el financiamiento del sector privado BID Invest, anunció este lunes en Asunción el presidente del organismo multilateral, Ilan Goldfajn.
El presidente del BID resaltó el potencial de Paraguay, pero también hizo énfasis en desafíos. Señaló que el país tiene los recursos para proporcionar energía limpia para su propio crecimiento y el de la región.
Este martes se habilitó la obra impulsada por Senasa, con la participación de organismos bilaterales, consistente en un sistema de captación y abastecimiento de agua, la cual beneficiará a cientos de familias indígenas de la etnia Maskoy de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, Chaco.
El impacto social y económico de la pandemia del Covid-19 aún afecta a la alimentación escolar en América Latina y el Caribe, según un informe presentado en Brasilia este martes por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA).
El brasileño Ilan Goldfajn será el nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), confirmó este domingo la institución, al haber conseguido un apoyo suficiente de la Asamblea de Gobernadores del organismo.
Cinco países latinoamericanos (México, Chile, Brasil, Argentina y Trinidad y Tobago) aspiran a que sus respectivos candidatos presidan el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), sin que ninguno de ellos suene por ahora como favorito.
El recientemente destituido como presidente del BID, Mauricio Claver-Carone, cuestionó su destitución al frente del organismo y negó la existencia de una relación amorosa con una subordinada.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) confirmó este lunes el cese oficial de su presidente, el estadounidense de origen cubano Mauricio Claver-Carone, tras verse envuelto en una polémica.
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, acusó este jueves al Gobierno que dirige Joe Biden de estar entregando el banco a China “en bandeja de plata”, tras las informaciones periodísticas que apuntan a que la junta de directores habría recomendado cesarlo de su puesto.
Mauricio Claver-Carone, titular del BID, abundó en elogios y calificó como “envidiable” la situación macroeconómica paraguaya para invitar a inversores extranjeros a apostar por el país.
El Congreso sancionó este miércoles cuatro contratos de préstamos con organismos multilaterales, por un monto de USD 635 millones, para las áreas de Salud y Obras Públicas.
Tras meses de espera, la ANDE ya firmó el contrato para la construcción de la primera planta solar que busca beneficiar con energía eléctrica a la comunidad indígena Yshir del Chaco paraguayo. El proyecto demandará una inversión de G. 15.700 millones, financiados con el BID.
POTENCIAL. El experto del BID ve a Paraguay con un prometedor futuro en el hidrógeno verde. ANEXO C. Opina que Paraguay debe buscar el mejor beneficio valorando las compensaciones asociadas. INFRAESTRUCTURA. El gerente del BID apuesta por buscar el apoyo del sector privado para invertir. DEUDA. Opinó que la deuda debe responder a la rentabilidad que generará o resulta insostenible.
Durante la Cumbre de las Américas, el BID anunció una reforma “histórica”, que implicaría duplicar su financiación con el sector privado. Desde el organismo señalaron que puede representar una “oportunidad única” para América Latina y el Caribe.
La Cámara de Diputados decidió este miércoles, en su sesión ordinaria, aceptar el préstamo de USD 43 millones para la tarea censal que se pretende realizar en agosto del 2022. El texto quedó sancionado y será remitido al Poder Ejecutivo.
De 20 millones de dólares de un crédito adquirido del BID para programas de seguridad, la cartera de Estado solamente ha ejecutado alrededor de dos millones de dólares.
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Mauricio Claver-Carone, destacó que el Paraguay haya sido uno de los cinco países de la región que aumentaron su inversión extranjera en plena pandemia del Covid-19.
El titular del Ministerio de Hacienda, Óscar Llamosas, cree que se debe considerar la agenda climática para garantizar una recuperación económica sostenible.
El Ministerio de Obras Públicas con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) puso en marcha a la primera Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Asunción.
El renombrado economista Jeffrey Sachs tendrá a su cargo arrancar este jueves el debate sobre cuáles son las experiencias, oportunidades y desafíos hacia una economía verde.