10 sept. 2025

BID desvincula a presidente que elogió recientemente al Paraguay

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) confirmó este lunes el cese oficial de su presidente, el estadounidense de origen cubano Mauricio Claver-Carone, tras verse envuelto en una polémica.

Efusivos. Mario Abdo Benítez recibió con efusividad los halagos de Mauricio Claver-Carone.jpg

Efusivos. Mario Abdo Benítez recibió con efusividad los halagos de Mauricio Claver-Carone,

El organismo anunció además Mauricio Claver-Carone, que será sustituido de forma interina por la hondureña Reina Irene Mejía Chacón.

Mauricio Claver-Caron recientemente acaparó las noticias en Paraguay luego de que abundó en elogios y calificó como “envidiable” la situación macroeconómica paraguaya para invitar a inversores extranjeros a apostar por el país. Sus expresiones se dieron en el marco de del Foro Invest in Paraguay.

Las expresiones del ex titular del BID, sobre la estabilidad macroeconómica del país, y que van de la mano con lo expresado por otros referentes económicos del mundo, recibieron un amplio destaque por parte del Gobierno.

En un comunicado, la institución indicó que su asamblea de gobernadores resolvió que Claver-Carone cesará en sus funciones como presidente, “con efecto el 26 de septiembre de 2022", siguiendo la recomendación “unánime” del Directorio Ejecutivo del banco.

Agregó que, según su reglamento, será la vicepresidenta ejecutiva, Reina Irene Mejía Chacón, quien ejercerá como presidenta del banco bajo la dirección del Directorio Ejecutivo hasta que se elija a un nuevo presidente.

Relacionado: El BID sostiene que hoy es el mejor momento para invertir en Paraguay

Desde el pasado viernes, los gobernadores -que son quienes aprueban el nombramiento y la destitución del presidente- han estado votando si quieren que Claver-Carone deje su cargo por haberse saltado las normas del banco, que prohíbe las relaciones íntimas entre superiores con personas que dependan directamente de ellos.

La remoción llega después de una investigación semanas atrás, cuando una agencia de investigación presentó un informe a los miembros del directorio ejecutivo de la institución y estos pidieron a la Asamblea de gobernadores su destitución.

El informe, que fue filtrado a algunos medios de comunicación, fue presentado posteriormente al propio Claver-Carone, quien sigue manteniendo su inocencia y asegurando que no hay pruebas que confirmen la relación.

Tras conocerse el escándalo, el directivo criticó esta investigación, que es “claramente información fabricada”, dijo.

Claver-Carone (Miami, 1975) lleva en el cargo desde el 1 de octubre de 2020 y a él llegó rodeado de polémica tras ser nombrado por el ahora expresidente de EEUU Donald Trump (2017-2021); por lo cercana que estuvo su designación de las elecciones estadounidenses (que Trump acabó perdiendo); y también por ser el primer líder de la institución que no procede de Latinoamérica.

BID
Más contenido de esta sección
Un cadáver en estado de descomposición fue hallado en el portamaletas de un Tesla que fue incautado y está registrado a nombre de la estrella emergente del rap estadounidense D4vd, informaron la policía y los medios de comunicación este martes.
El papa León XIV calificó este martes de “realmente grave” el ataque israelí contra edificios residenciales en Doha, Catar, donde se encontraban líderes de Hamás, así como la evacuación de la ciudad de Gaza, al ser preguntado a su salida del Palacio de Castelgandolfo antes de regresar al Vaticano.
El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, un adolescente italiano que falleció en el 2006 a sus 15 años, por lo que es considerado el primer santo milenial y ya conocido como el patrón de internet, porque utilizaba la web para transmitir la palabra de Dios a sus coetáneos.
El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.
El juez Alexandre de Moraes, relator del juicio contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, señaló este martes que la supuesta trama liderada por el líder ultraderechista planeó “detalladamente” asesinar al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, y a otras autoridades, para mantenerse en el poder, tras perder las elecciones de 2022.
Estados Unidos está dispuesto a tomar “medidas fuertes” contra Rusia por la guerra en Ucrania, pero la cooperación total de Europa es crucial, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras conversaciones con el enviado de la UE para sanciones a Moscú.