El presidente de la República, Santiago Peña, y otras autoridades participaron este martes de la sesión inaugural del Foro Latinoamericano y del Caribe de la Competencia, organizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En la ocasión, Frédéric Jenny, presidente del Comité de Competencia de la OCDE, sostuvo que este 2025 se constituye en un año significativo para la relación entre el organismo internacional y el Paraguay, a casi cuatro meses de que se haya aprobado el programa de cooperación entre ambos y que se extenderá por tres años.
“El 2025 es también un año crucial para la relación, o la asociación, entre la OCDE y Paraguay. En noviembre de 2025, Paraguay acogerá la tercera Cumbre Ministerial Latinoamericana de la OCDE sobre gobernanza. Reunirá a representantes de alto nivel de la región para debatir cuestiones políticas relevantes centradas en la gobernanza pública, la integridad y la lucha contra la corrupción”, señaló.
Mencionó que a dicho evento se suma el actual foro sobre competencia, que se realiza por primera vez en el país, destacando también el acuerdo de junio pasado, que busca mejorar las políticas públicas en Paraguay en diversos ámbitos, como la salud, la educación y la gobernanza pública.
Nota relacionada: La OCDE aprueba programa para trabajar en Paraguay
Por su parte, Peña anunció que Paraguay ya se prepara para iniciar el proceso de adhesión a la organización, el cual reúne a 38 países con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y social de las naciones.
“Paraguay se prepara para un desafío todavía mayor, iniciar el proceso de adhesión a la OCDE y este no va a ser un paso cualquiera. Es la confirmación de nuestro compromiso con los más altos estándares internacionales”, señaló el mandatario.
Afirmó también que este paso supone decir al mundo que Paraguay “está listo”, “confía en sí mismo” y “que quiere caminar al lado de las naciones que comparten los mismos valores de transparencia y desarrollo inclusivo”.
Ratificó su “compromiso con la libre competencia, con la integración internacional y con un desarrollo económico que sea inclusivo y sostenible”, así como destacó la importancia de que en un modelo de mercado se pueda “competir en igualdad de condiciones y, por consecuencia, de que los clientes también puedan elegir en libertad”.
Manifestó que el país vive un presente de estabilidad y crecimiento sostenido con “energía 100% renovable, impuestos competitivos y una ubicación estratégica en el corazón de Sudamérica”.
Señaló también que las inversiones que generan empleos de calidad e impulsan la innovación solo son posibles “con mercados abiertos, competitivos, con reglas claras y con instituciones fuertes”.
En diciembre pasado, Peña presentó en París a los órganos directivos de la OCDE la intención de Paraguay de adherirse como miembro pleno de OCDE.
En la inauguración del foro este martes también participaron el gerente Regional Sur del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Jorge Srur, y el representante del BID en Paraguay, Alonso Chaverri.