21 nov. 2025

Congreso aprueba préstamos por USD 635 millones para Salud y Obras Públicas

El Congreso sancionó este miércoles cuatro contratos de préstamos con organismos multilaterales, por un monto de USD 635 millones, para las áreas de Salud y Obras Públicas.

diputados

Los diputados sesionan de forma ordinaria este miércoles.

Foto: Dardo Ramírez.

Los préstamos aprobados, a pedido del Ministerio de Hacienda, serán destinados para el pago a proveedores y contratistas en el área de Salud y Obras Públicas, que recibirán USD 200 millones cada uno del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

En el caso de Salud, será para el pago de recursos humanos, que se vieron aumentados durante la pandemia y para los pagos a proveedores de insumos.

En lo que respecta a Obras Públicas, USD 160 millones serán para saldar deudas con contratistas y los USD 40 millones restantes serán utilizados en nuevos llamados a licitación, según informó IP.

Lea más: Hacienda proyecta nueva deuda por USD 600 millones en el PGN 2023

Asimismo se aprobó un préstamo de USD 215 millones financiados por el BID para el financiamiento de las obras de mejoramiento de la ruta PY12, Vicepresidente Sánchez, entre el Cruce Nanawa y General Bruguez, que tendrá una pavimentación de 142 km, más 22 km de accesos y 2 km de vialidad urbana.

El último de los empréstitos es de USD 20 millones entre la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y el BID, con el objetivo de llevar adelante el Proyecto de Promoción de la Inversión Privada en Eficiencia Energética en el Sector Industrial en Paraguay.

Le puede interesar: Hacienda analiza emisión soberana si Congreso sigue trancando préstamos

El crédito permitirá a la AFD apoyar a las pymes para el financiamiento de tecnologías orientadas a una mayor eficiencia energética, reduciendo, al mismo tiempo, las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Más contenido de esta sección
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas brasileños coparon el Puente de la Amistad que une las localidades de Foz de Iguazú y Ciudad del Este en la mañana de este viernes. Los extranjeros llegan al país para asistir a la final de la Copa Sudamericana que se jugará este sábado en Asunción. Ellos se suman al intenso movimiento comercial en la zona.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.