02 nov. 2025

BID aprueba financiamiento para recuperar el Lago Ypacaraí

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un financiamiento de USD 154 millones para la primera etapa del Programa de Saneamiento de la Cuenca del Lago Ypacaraí.

Con el proyecto se busca recuperar las aguas del  Ypacaraí.

Con el proyecto se busca recuperar las aguas del Ypacaraí.

Foto: Archivo ÚH.

Ante el crítico nivel de contaminación del Lago Ypacaraí, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) presentó un proyecto de recuperación del mismo.

El proyecto tiene una inversión de USD 154 millones y será costeado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que aprobó la financiación.

La iniciativa incluye la rehabilitación de los humedales del Yukyry, construcción de infraestructuras de regulación hídrica y un Centro de Monitoreo de la calidad del agua.

Obras

Se pretende la construcción de 370 km de redes de alcantarillado, 48 km de líneas de impulsión, 8 estaciones de bombeo, conexiones domiciliarias y una PTAR.

Desde la institución mencionaron que la intervención beneficiará a 235.000 habitantes de Capiatá, Itauguá y Areguá, mejorando el tratamiento de aguas residuales.

Además, se realizará una reconstrucción de la línea de impulsión que conecta con la Planta de Tratamiento de Aguas de la ciudad de San Bernardino.

Más contenido de esta sección
Ramón Raimundo Silva Fernández es un icono paraguayo que se destaca por su arduo trabajo en investigación de la lengua guaraní y fomentarla a través de programas televisivos y radiales. Actualmente, está atravesando una situación crítica de salud, pero no se rinde en esta batalla.
REDESCUBRIR. Visitas guiadas buscan un reencuentro con el pasado y revitalizar el presente.
Noviembre Azul es el mes para promover la detección temprana del cáncer de próstata, que es curable en más del 90% de los casos. Al igual que las mujeres, los hombres tienen dos días de licencia remunerada mediante la Ley 6280/19.