07 nov. 2025

Especialista del BID destaca el retorno de la búsqueda de inversiones

Para Mikael Larsson, especialista en integración y comercio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las inversiones realizadas en la búsqueda de atracción de inversiones representan un retorno importante.

BID learsson.jpeg

Mikael Larsson, especialista en Integración y Comercio del BID.

Foto: Gentileza.

Para Mikael Larsson, especialista en integración y comercio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las inversiones realizadas en la búsqueda de atraer inversiones representan un retorno importante.

Las expresiones del alto funcionario del organismo internacional se dieron en el marco del lanzamiento del “Paraguay Business Forum”, evento que se realizará en Alto Paraná.

Este explicó que si bien este tipo de eventos representa un costo de transacción elevado, la convergencia de los esfuerzos entre el sector público y los gremios privados son una excelente señal para los inversores.

Asimismo, reiteró que según estudios del Banco Interamericano de Desarrollo, por cada USD 1 invertido en la promoción de inversiones bien ejecutada se generan USD 56 de retorno y en el caso de las exportaciones el retorno alcanza los USD 41.

Lea más: Con megaevento en CDE, buscan atraer inversiones y cerrar negocios

“Este tipo de actividades, como este foro y el posicionamiento de la marca país, tienen un retorno importante. Celebramos desde el banco que estén poniendo sus esfuerzos en esto”, expresó.

El “Paraguay Business Forum”, que será celebrado del 8 al 10 de setiembre, reunirá a tres grandes eventos: El Alto Paraná Invest Forum, organizado por el Viceministerio de Rediex; la 16° Expo Paraguay Brasil, impulsada por la Cámara de Comercio Paraguay-Brasil (CCPB); y la Expo Maquila, organizada por la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap), que celebra sus 25 años de vida institucional.

Más contenido de esta sección
Representantes de los dos principales gremios de la construcción se reunieron este martes con del senador Natalicio Chase, quien preside la Comisión de Obras Públicas, Comunicaciones y Servicios Públicos. En la ocasión, expusieron la crítica situación por la que atraviesa el sector por las millonarias deudas del Estado con las contratistas.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), firmó este martes el contrato para la culminación de su sistema de defensa costera con la firma del contrato correspondiente a la Fase C, de la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que, durante el mes de octubre, se recaudaron G. 3.251.796 millones (USD 457,7 millones), lo cual representa un crecimiento del 10% en comparación con el mismo mes del año pasado. Esto equivale a G. 294.663 millones más (USD 41,5 millones) que en el mismo periodo del año anterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco), expresó su consternación tras los dichos del ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, quien minimizó el impacto de las deudas del Estado con el sector.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) evaluará las políticas públicas de Paraguay durante un proceso que requiere hasta tres años de duración para considerar su solicitud de convertirse en miembro pleno, informó este martes el viceministro de Economía y Planificación, Felipe González.
Finalmente los 30 buses eléctricos que operarán en los tramos Asunción-San Lorenzo y Asunción-Luque comenzarán a circular desde diciembre, según el MOPC.