22 jun. 2025

Especialista del BID destaca el retorno de la búsqueda de inversiones

Para Mikael Larsson, especialista en integración y comercio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las inversiones realizadas en la búsqueda de atracción de inversiones representan un retorno importante.

BID learsson.jpeg

Mikael Larsson, especialista en Integración y Comercio del BID.

Foto: Gentileza.

Para Mikael Larsson, especialista en integración y comercio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las inversiones realizadas en la búsqueda de atraer inversiones representan un retorno importante.

Las expresiones del alto funcionario del organismo internacional se dieron en el marco del lanzamiento del “Paraguay Business Forum”, evento que se realizará en Alto Paraná.

Este explicó que si bien este tipo de eventos representa un costo de transacción elevado, la convergencia de los esfuerzos entre el sector público y los gremios privados son una excelente señal para los inversores.

Asimismo, reiteró que según estudios del Banco Interamericano de Desarrollo, por cada USD 1 invertido en la promoción de inversiones bien ejecutada se generan USD 56 de retorno y en el caso de las exportaciones el retorno alcanza los USD 41.

Lea más: Con megaevento en CDE, buscan atraer inversiones y cerrar negocios

“Este tipo de actividades, como este foro y el posicionamiento de la marca país, tienen un retorno importante. Celebramos desde el banco que estén poniendo sus esfuerzos en esto”, expresó.

El “Paraguay Business Forum”, que será celebrado del 8 al 10 de setiembre, reunirá a tres grandes eventos: El Alto Paraná Invest Forum, organizado por el Viceministerio de Rediex; la 16° Expo Paraguay Brasil, impulsada por la Cámara de Comercio Paraguay-Brasil (CCPB); y la Expo Maquila, organizada por la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap), que celebra sus 25 años de vida institucional.

Más contenido de esta sección
Según datos de la Subsecretaría de Industria del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), hasta mayo de 2025 se han autorizado 2.688 solicitudes de importación bajo el régimen de materia prima, lo que se traduce en un crecimiento del 22%, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La posibilidad de realizar inversiones para la implementación de un sistema para la trazabilidad de los créditos de carbono fue abordada este miércoles durante una reunión de empresarios locales y del Brasil con el ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Rolando de Barros Barreto.
Una nueva planta industrial dedicada a la producción de aceros será instalada en el Departamento de Alto Paraná, con una inversión superior a los 32 millones de dólares.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, aseguró que Paraguay no tendrá una crisis energética. Afirmó que el contexto de aumento de la demanda es una oportunidad que tiene el país para incrementar su disponibilidad de potencia (energía disponible).
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, dijo que a su parecer Paraguay tiene listas las condiciones técnicas para la firma con el Brasil del nuevo Anexo C de Itaipú Binacional, una vez que se supere el impasse generado por el espionaje realizado desde el vecino país.
Inclusión financiera y formalización fue el tema abordado por expertos locales e internacionales durante el Foro Formalización de Empleos y Empresas, apoyado por el BID.