24 oct. 2025

Paraguay acogerá en 2026 la reunión anual del BID y del BID Invest

Paraguay albergará en 2026 la reunión anual de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del brazo para el financiamiento del sector privado BID Invest, anunció este lunes en Asunción el presidente del organismo multilateral, Ilan Goldfajn.

Anuncio BID.jpeg

Goldfajn desarrolla una agenda en Paraguay junto a Georgieva, en la que prevé reunirse también con otras autoridades, el sector privado y actores de la sociedad civil.

Foto: Presidencia.

“Las reuniones anuales del BID y BID Invest serán acá en Paraguay en 2026", señaló Goldfajn en una comparecencia ante la prensa, luego de mantener una reunión con el presidente paraguayo, Santiago Peña, junto a la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

El país suramericano fue sede por primera vez de la Asamblea Anual del BID en abril de 2017.

En marzo de 2023, el organismo con sede en Washington se reunió en la ciudad de Punta Cana, en República Dominicana.

Goldfajn desarrolla una agenda en Paraguay junto a Georgieva, en la que prevé reunirse también con otras autoridades, el sector privado y actores de la sociedad civil.

Nota relacionada: “Paraguay debe mantener la robustez macro y profundizar logros sociales”

En una rueda de prensa desde el Palacio de López, la sede del Ejecutivo, refirió el “símbolo” que representa una primera misión conjunta en Paraguay con la directora gerente del FMI.

En ese sentido, destacó a Paraguay como un país donde puede lucirse el trabajo conjunto y la relación entre ambos organismos internacionales.

“No es coincidencia que en Paraguay estamos anunciando este trabajo conjunto”, aseguró.

Como parte de su agenda en el país, el presidente del BID tiene previsto participar el martes en el foro Coyuntura económica global, junto a la titular del FMI.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público reportó la imputación de 10 agentes policiales y una civil por supuestamente haber proveído documentación de contenido falso para extranjeros. Los imputados comparecen en la audiencia de imposición de medidas ante el juez Osmar Legal.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre ráfagas de viento norte con intensidad moderada a fuerte en varios puntos del país. Incluso señalan que podría llegar a los 100 km/h en la Región Occidental.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes una jornada con ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la máxima podría alcanzar los 40ºC. Para el fin de semana se espera el ingreso de un sistema de tormentas.
La Comisión Bicameral de Presupuesto volvió a mantener una sesión reservada para analizar el PGN 2026. El IPS apunta al agendamiento digital de cirugías. Víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron ante la Fiscalía de Villa Hayes para reclamar la suspensión de la audiencia indagatoria de una firma procesada en la causa por supuestamente promover demandas ejecutivas con pagarés ya cancelados contra muchas víctimas.