08 ago. 2025

Paraguay reunirá a delegaciones de 48 países en próxima reunión anual del BID en el 2026

Paraguay será la sede de las Reuniones Anuales de las Asambleas de Gobernadores del BID y BID Invest, en marzo de 2026. Este evento reunirá a representantes de 48 países miembros, incluyendo ministros de finanzas, presidentes de bancos centrales, inversionistas y expertos de diversas áreas.

El ministro de Economía, Carlos Fernández, presentó a Paraguay como sede el evento anual del BID.

El ministro de Economía, Carlos Fernández, presentó a Paraguay como sede el evento anual del BID.

Foto: Gentileza.

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, presentó oficialmente a Paraguay como sede de las Reuniones Anuales de las Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y BID Invest, que se realizará en marzo del 2026.

El anuncio se realizó este domingo en la sesión de cierre de las Reuniones Anuales que se celebró en Chile, en donde estuvo presente el ministro Fernández y el viceministro de Economía, Javier Charotti.

Nota relacionada: Inversión e innovación, llaves que abren las puertas al crecimiento

En la ocasión, el jefe de la cartera económica destacó la importancia de este evento, señalando que “esta Asamblea nos permitirá mostrar al mundo la solidez macroeconómica que hemos construido con esfuerzo y responsabilidad”.

Fernández subrayó que “el crecimiento económico y el desarrollo social que ha alcanzado Paraguay en estos años no es un eslogan. Está respaldado por hechos, por datos, por transformaciones visibles”.

La reunión anual de gobernadores del BID es un evento clave donde se discuten y deciden las políticas y estrategias del banco.

Asisten los ministros de finanzas o economía y presidentes de bancos centrales de los países miembros, quienes actúan como gobernadores del BID.

También participan altos funcionarios del BID y representantes de organizaciones internacionales. Es una oportunidad para revisar el progreso de proyectos, discutir desafíos económicos y establecer prioridades para el desarrollo en la región.

Estas reuniones congregarán a representantes de 48 países miembros y más de 3.000 asistentes, incluyendo inversionistas y expertos de diversas áreas, fortaleciendo el posicionamiento de Paraguay en la región y el mundo.

El BID cuenta con 26 países prestatarios de América Latina y el Caribe, así como 22 países no prestatarios de otras regiones del mundo que participan en las reuniones anuales de gobernadores.

Más contenido de esta sección
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo estar “profundamente alarmado” por el plan del Gobierno de Israel de tomar el control de la Ciudad de Gaza, algo que calificó como “una escalada peligrosa” del conflicto.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, aseguró este viernes que las cárceles paraguayas no tendrán “un ápice de hacinamiento” más y que en los nuevos centros “no se va a albergar a una persona más para evitar viejos problemas de hacinamiento en el sistema penitenciario”.
Palestina solicitó este viernes que se celebre una sesión extraordinaria y urgente de la Liga de los Estados Árabes a raíz de la decisión tomada esta madrugada por el gabinete de seguridad del Gobierno israelí de expandir su ofensiva en Gaza y hacerse con el control de la Ciudad de Gaza.
Un nuevo robo se dio frente al Hospital Regional de Ciudad del Este. Una joven fue despojada de su motocicleta mientras visitaba a un paciente. El nosocomio no cuenta con guardias de seguridad y la Policía tampoco puede custodiar por falta de personal.
La Fiscalía maneja la teoría de que Óscar Cabreira era una pieza clave en el tráfico de drogas trasnacional y lavado de activos a través de casas de cambio. Habría trabajado a la par con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, además de tener supuestos vínculos con Federico Santoro, alias Capitán, vinculado con Sebastián Marset y condenado en EEUU.
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.