Desde la Senacsa informaron que se encuentran procesando tres nuevas muestras de aves tras notificaciones por sospecha de gripe aviar en distintos puntos del país. Instan a reforzar la bioseguridad y notificar las sospechas.
Un tercer foco de contagio de gripe aviar se confirmó este domingo en la localidad de Filadelfia, Departamento de Boquerón, casi sobre la ruta Transchaco.
Tras la detección de dos focos de gripe aviar en Paraguay, desde el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), reiteran que es muy poco probable que las personas se contagien con la influenza aviar.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) confirmó dos focos de gripe aviar detectados en Mariscal Estigarribia y Colonia Neuland, en el Departamento de Boquerón, zona del Chaco.
Con la reciente detección de un caso de gripe aviar en la provincia del Chaco, Argentina, "la enfermedad está cada vez más cerca" de Paraguay, advirtió este miércoles el ministro de Agricultura, Santiago Moisés Bertoni.
Productores de la localidad de Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa, denuncian la llamativa y extraña muerte de sus ganados vacunos, tras recibir las dosis de la vacuna antiaftosa. El hecho afecta a varios agricultores y sospechan que podría ser a raíz de la aplicación de vacunas vencidas o mal conservadas en su cadena de frio.
José Carlos Martin Camperchioli, el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), aseguró que el caso de vaca loca confirmado en Brasil no representa un peligro para el país.
El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin, pidió alertar de forma rápida casos sospechosos de gripe aviar para contener el virus y evitar su ingreso en granjas productoras.
Auditores sanitarios de Taiwán llegarán a nuestro país este sábado para poder certificar la producción nacional porcina para su eventual exportación al país asiático.
Colombia autorizó a Paraguay incluir nuevos frigoríficos para la exportación de carne, tras el reconocimiento de equivalencia sanitaria que autoriza la exportación de productos cárnicos comestibles de la especie bovina, con lo que se tendría una mayor presencia en dicho mercado.