30 sept. 2025

Senacsa levanta suspensión temporal a Ochsi tras fuga de amoníaco

Senacse procedió a levantar la suspensión temporal de habilitación que impuso a la fábrica Ocshi tras la fuga de amoníaco ocurrido. El accidente dejó como saldo dos trabajadores fallecidos y decenas de heridos.

Ochsi San Lorenzo.jpeg

La fábrica Ochsi fue suspendida tras la fuga de amoníaco.

Foto: Dardo Ramírez.

Luego de una visita técnica a la fábrica de embutidos de la empresa Novex SA, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Aninal (Senacsa) levantó la suspensión temporal de la habilitación de Ochsi, que fue le impuesta tras las explosión de un cilindro con amoníaco.

La medida es el resultado de la inspección que realizó la institución el pasado 13 de febrero en la cual pudieron constatar el paro total de las actividades y la reparación de la parte estructural afectada por el siniestro.

Puede interesarle: Senacsa suspende habilitación de Ochsi tras fuga de amoníaco en su fábrica

El resultado del informe de la Dirección General de Calidad e lnocuidad de Productos de Origen Animal del Senacsa se procedió a enviar al Ministerio de Trabajo y en la cual indican que corresponde el levantamiento de la inhabilitación temporal.

Para que Ochsi pueda reabrir, se necesitará de la aprobación de otras instituciones para concretar este levantamiento, entre ellas el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Instituto de Previsión Social, el Ministerio de Salud Pública, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología, el Ministerio de Industria y Comercio y la Municipalidad de San Lorenzo.

Además, informaron que se han decomisado en total 31.520 kilogramos de productos expuestos al gas toxico y fueron declarados no aptos para el consumo humano.

Se trata de una habilitación temporal con validez hasta el 31 de marzo, porque las habilitaciones del Senacsa fenecen esa fecha.

También puede leer: Intendente de San Lorenzo fue tajante: Fábrica de embutidos se tiene que mudar

El accidente laboral se registró en horas de la tarde del pasado 7 de febrero dentro de las instalaciones de la fábrica ubicada en la ciudad de San Lorenzo.

La explosión del cilindro con amoníaco dejó dos trabajadores fallecidos y decenas de heridos.

Se presume que fue a causa fue por el cilindro no resistió la presión de la carga, por la alta temperatura del lugar; no obstante, esto deberán confirmar los encargados del peritaje.

Más contenido de esta sección
Un guardia de seguridad fue detenido por supuestamente acabar con la vida de un indigente, quien habría cometido un robo dentro de un supermercado. Ocurrió este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción – Campus Asunción (Feucca) expresó su repudio a través de un comunicado ante la violencia y represión registradas en la manifestación de la Generación Z el domingo.
Un hecho de homicidio conmocionó a la comunidad de Cabañas, en Caacupé, Departamento de Cordillera, donde un hombre de 58 años fue atacado en su domicilio por cuatro jóvenes presuntamente bajo los efectos de estupefacientes.
La colecta anual del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay arranca este miércoles 1 de octubre y se extiende hasta el domingo 12, con el apoyo de ueno bank. La meta es recaudar G. 3.500 millones para el sostenimiento de sus cuarteles.
Comunidades indígenas mantienen bloqueado un puente de Yby Yaú, Departamento de Concepción, en señal de protesta contra el Gobierno del presidente Santiago Peña.
Un hombre de 75 años perdió la vida tras caer al río Aquidabán mientras utilizaba una precaria balsa en una comunidad indígena de Cerro Corá, Departamento de Amambay. Pobladores de la zona intentaron rescatarlo sin éxito.