18 sept. 2025

Funcionarios de Senacsa suspenden huelga por 15 días

Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.

senacsa.jpg

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informa que suspende la huelga prevista para los días 17,18 y 19 de setiembre por el plazo de 15 días corridos.

Foto: Gentileza.

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que luego de la última reunión tripartita de los representantes del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y de los sindicatos de funcionarios de la institución, realizada este miércoles, el Viceministerio del Trabajo emitió la resolución 376/2025 por la cual se dispone la suspensión de la huelga prevista para los días 17, 18 y 19 de setiembre por el plazo de 15 días corridos.

Teniendo en cuenta esta disposición, todas las áreas del Senacsa continuarán realizando sus actividades de forma normal, y las oficinas estarán abiertas al público en horarios habituales.

El Senacsa reafirma su compromiso con la defensa de los derechos constitucionales, las gestiones ante los organismos competentes para el avance de las reivindicaciones salariales de los funcionarios y la continuidad de los servicios esenciales que presta en beneficio del país.

Los funcionarios aseguran que buscan recuperar el poder adquisitivo perdido del 40%. Indican que el último reajuste fue hace 13 años, a pesar de que cuentan con recursos de Fuente 30 (recursos propios).

Lea más: Senacsa: Inminente huelga por reclamo de ajuste salarial

La medida de fuerza, en caso de realizarse, afectará a servicios veterinarios de sanidad animal en todo el país, como trabajos de campo, expedición de documentos sanitarios, controles de animales, además de la certificación y control de animales que se faenan y certificación a productos del exterior. Es decir, la misma perjudicará a las exportaciones y faenas.

Más contenido de esta sección
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.