19 ene. 2025

Dueña del conejo Sansón reclama falta de empatía y asesoramiento de Senacsa

Melissa Becvort, dueña del conejo Sansón, relató cómo fueron los peores días de su vida cuando su mascota de apoyo emocional quedó demorada en el Aeropuerto Silvio Pettirossi. Reclamó falta de asesoramiento y empatía por parte del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

conejo Sansón

El conejo Sansón estuvo retenido en el Aeropuerto Silvio Pettirossi desde la Navidad; este viernes se reencontró con su dueña.

Foto: Melissa Becvort

El conejo Sansón ya se encuentra en su casa junto a su dueña Melissa Becvort, después de ser retenido en el Aeropuerto Silvio Pettirossi en la Navidad luego de 11 horas de vuelo, desde España a Paraguay.

Tras los tortuosos días, Melissa habló con NPY para relatar lo que para ella significaba estar separada de su mascota de apoyo emocional a quien le dieron dos opciones: Deportación o sacrificio animal.

Los trámites para viajar con Sansón se realizaron con el personal del aeropuerto de España, para avalar que tiene las condiciones para vivir en nuevo territorio.

Nota relacionada: La angustia por Sansón, el conejo de apoyo emocional que fue retenido en el Silvio Pettirossi

“Soy consciente de que traer un animal de otro país no es fácil. Entonces, realicé los trámites pertinentes en España. Lo que en principio me exigieron a mí, tanto en la aduana española como la paraguaya, es la certificación de buena salud, vacunaciones, desparasitación y que un veterinario pueda verificar que el animal tenga buena salud”, indicó.

Resaltó que incluso tiene un pasaporte, por lo que no tenía “idea de que podía tener algún problema”.

Sansón salió sin problemas de la Aduana de España; sin embargo, al aterrizar en territorio nacional se encontró con problemas de documentación, por lo que fue retenido en condiciones insalubres, según se puede apreciar en las fotos que divulgó su dueña en las redes sociales.

“Fue un vuelo de 11 horas, fue muy cansador. Al salir me fui a Senacsa a preguntar por el animal y ahí fue cuando surge la retención. Me dijeron que el animal tenía problemas, que él no estaba regularizado por sanidad y que faltaba documentación”, recordó.

Melissa hizo por primera vez los trámites para traer a Sansón, ya que vuelve al país después de 10 años en España. Reconoció que personalmente no contactó con las autoridades paraguayas, porque los trámites los hizo el personal encargado de la exportación.

El conejo Sansón fue catalogado en Paraguay como animal exótico y no como una mascota de compañía.

Lea más: ¿Por qué retuvieron al conejo Sansón? Esto es lo que argumenta el Senacsa

“Ellos me dijeron que no iba a haber problema, por eso le dejaron salir de España. Yo quiero dejar en claro que no quise hacer nada fuera de la ley paraguaya. Entiendo que pudo haber un error de comunican entre ambas partes”, subrayó.

Pide más empatía y asesoramiento

“Si ellos me decían tu animal tiene que hacer una cuarentena o tales estudios, yo no opuse resistencia. Lo triste fue que a mí nadie vino a ayudarme ni me pasó la mano. Nadie vino a asesorarme, nadie me explicó la situación, nadie se puso en mi lugar ni se empatizó conmigo y mi mascota. Nadie me brindó ese servicio”, lamentó.

Cuando le dijeron que Sansón debía volver a España o ser sometido a la eutanasia, se desesperó, fue a la Fiscalía y a la sede central del Senacsa. Sin embargo, no recibió “ningún tipo de ayuda ni respuesta”, indicó.

“Me gustaría que mejoren el servicio de asesoramiento para las personas que llegamos con mascotas, que podemos equivocarnos”, reclamó.

Melissa llegó al país sin tener idea de cómo se gestiona la exportación de su mascota, pero tampoco quiso violar ninguna disposición legal ni poner resistencia.

“En todos los lugares donde me iba me decían que no tenían jurisdicción en este tema. Nunca pude contactar con Defensa Animal para que me puedan dar una solución. Cuando me di cuenta de que le iban a matar a mi animal o deportar, hice la publicación en las redes sociales pidiendo auxilio”, rememoró.

Melissa recuperó a Sansón casi a la medianoche y ahora está feliz. Como padece trastorno de ansiedad generalizada, llevó días sin dormir y sin comer.

“Nadie quiere ver sufrir a un animal. Fue muy duro, fueron los peores días de mi vida”, expresó.

Cómo es Sansón

Sansón es de raza belier holandés, pesa dos kilos y lo describió como un animal cariñoso, dócil y juguetón.

Su dieta incluye heno, pienso, hortalizas y algunas frutas. También está en busca de una novia.

Las personas que estén interesadas en cruzar a sus conejas con Sansón pueden escribir al (0981) 878-072.

Más contenido de esta sección
Un recluso falleció en la madrugada de este sábado en el Pabellón de Traumas del Hospital Regional de Ciudad del Este, luego de recibir dos estoques por otro interno.
Cuatro hombres armados se alzaron con una fortuna en diferentes monedas, incluida el guaraní, y varios cheques, en un millonario asalto ocurrido en una casa de cambios en Alberdi, Departamento de Ñeembucú.
Dos hombres fueron detenidos al ser identificados por la víctima, quien es su vecino, como los presuntos autores del asalto que sufrió en Luque. Ambos cuentan con antecedentes penales y estarían vinculados a otros robos.
Un hombre perdió la vida en un incendio que se inició en la habitación de un inquilinato en la ciudad de Limpio. La víctima tenía un cigarrillo encendido y se presume que este fue la causa del siniestro.
Un incendio se registró en el Hospital Regional de Caacupé, Departamento de Cordillera, en la noche del viernes y la madrugada del sábado. El fuego y la humareda motivaron el traslado de 49 pacientes adultos y pediátricos a distintos hospitales cercanos. No se registraron heridos durante el episodio.
Un ambiente cálido a extremadamente caluroso se espera para este sábado en todo el territorio nacional, y no se descarta chaparrones acompañados de ocasionales tormentas eléctricas.