14 oct. 2025

Senacsa advierte sobre encefalomielitis tras detección en Argentina

El Senacsa informó que Argentina confirmó casos de encefalomielitis equina en las provincias de Corrientes y Santa Fe. Esto pone en alerta sanitaria al país.

caballos.jpg

Confirmar casos de alphavirus (encefalomielitis equina) en varias provincias de Argentina.

Por tal motivo, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) realizó un comunicado donde instó a la ciudadanía a notificar, de forma inmediata, cualquier sintomatología compatible con enfermedades neurológicas de equinos, en alguna de las unidades zonales del Senacsa.

“También pueden realizar notificaciones llamando al (021) 729-0015 interno 1215 o al número de emergencias 158 desde cualquier compañía telefónica. La notificación oportuna es fundamental para brindar una atención eficaz, que nos permita seguir manteniendo la sanidad de los equinos en todo el territorio nacional”, reza el comunicado.

En tanto, el Gobierno argentino indicó que las muestras fueron tomadas por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Castelar y el Instituto Vanella de la Universidad Nacional de Córdoba, en los Departamentos de Lavalle, Corrientes, y San Cristóbal, Santa Fe, en equinos con síntomas nerviosos y mortandad.

Señalaron que los resultados positivos indicaron la presencia de encefalomielitis y se continúan los pasos diagnósticos para determinar el tipo de virus (este, oeste o Venezuela).

Lea más: China no detectó patógenos “inusuales o nuevos” relacionados con repunte de enfermedades respiratorias

“Esta enfermedad viral se transmite de las aves a los mosquitos, y estos a su vez infectan a los equinos y seres humanos. El periodo de incubación de la enfermedad —es decir, el tiempo que pasa desde la infección hasta que aparecen los signos clínicos— es de 5 a 14 días”, aseguraron.

Debido a la situación, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), de la República de Argentina, podría declarar emergencia sanitaria para poner en marcha las medidas de prevención y contención, específicamente en las provincias de Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos y Córdoba.

Formas de prevenir el alphavirus (encefalomielitis equina)

Por otro lado, el Senasa de Argentina compartió algunas herramientas y formas de prevenir el alphavirus con los siguientes pasos.

En primer lugar, como la encefalomielitis equina se transmite de aves a mosquitos y de estos a los animales, es de suma importancia controlar la población de mosquitos, utilizando productos autorizados por la Senasa.

Otro punto muy importante es vacunar a los equinos contra enfermedades. Será un aliado para todos los dueños de animales y la población en general.

También recomendó el uso de repelentes contra mosquitos, ya que los humanos pueden ser contagiados por los mosquitos.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Se debe tener muy en cuenta el comportamiento de los animales y ante cualquier alteración es fundamental realizar la notificación pertinente.

Más contenido de esta sección
Desde la Embajada de los Estados Unidos explicaron a Telefuturo los pasos y requisitos para gestionar una visa y poder viajar a Estados Unidos, para alentar a la Albirroja en el Mundial 2026, que además es organizado por Canadá y México.
El presidente Santiago Peña lamentó profundamente la muerte del ex parlamentario y ex ministro Julio César Velázquez Tillería. Destacó su compromiso, liderazgo y calidez humana.
La imponente Garganta del Diablo, uno de los principales atractivos turísticos del Parque Nacional Iguazú, lado argentino, fue cerrada al público este lunes debido al notable aumento del caudal del río Iguazú.
Un hombre con varios antecedentes por robo y hurto resultó herido de bala en la noche del domingo pasado en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, en circunstancias aún bajo investigación.
Organizaciones campesinas y de mujeres, a través de comunicados públicos, expresaron su enérgico repudio a la decisión del juez de Garantías Édgar Manuel Lezcano, quien otorgó prisión domiciliaria a un hombre denunciado por el abuso sexual de su propia hija de 12 años en Minga Porã, Alto Paraná.
Dos personas irrumpieron este domingo en una vivienda en Costa Clavel, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, y se llevaron una importante suma de dinero, además de teléfonos celulares, dejando a una familia encerrada en una de las habitaciones.