06 sept. 2025

Productores del Norte alzan su voz contra ley que establece la identificación animal

Pequeños ganaderos de Concepción y San Pedro se manifestaron este viernes en la Plaza Agustín Fernando de Pinedo para rechazar la Ley 7221, que establece el Sistema de Identificación Animal en Paraguay (SIAP).

manifestación de productores

Productores realizaron una manifestación este viernes.

Foto: Justiniano Riveros.

Los líderes hicieron uso de palabras y denunciaron que esta ley permite el maltrato animal ante la falta de acompañamiento de las instituciones responsables y propicia la desigualdad en el campo.

Afirmaron que la tecnología de trazabilidad causa infecciones hasta el 90% de los animales identificados que a su vez genera gastos veterinarios que deben afrontar sin apoyo estatal.

En otro momento, los manifestantes acusaron a la Fundación Servicios de Salud Animal (Fundassa) y al Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de no brindar asistencia a los pequeños productores.

Puede leer: Identificación animal en Paraguay arranca con expectativas positivas

También señalaron trabas burocráticas para comercializar y faenar ganado.

“Con esta aplicación, cuando debamos vender, no faenar nuestro propio animal, tenemos una burocracia encima”, dijo un productor.

Según los manifestantes, solo los grandes ganaderos pueden sortear los trámites gracias a sus conexiones, mientras los pequeños quedan en desventaja.

La protesta reunió a más de 10 organizaciones campesinas del Norte, que exigen la derogación de la ley y la creación de un sistema más justo.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía zonal de Santa Rosa del Aguaray, en el Departamento de San Pedro, dispuso medidas de resguardo a favor de un productor que denunció amenazas graves en su contra por parte de los representantes de una empresa de chía, pero negó una supuesta apropiación irregular de camiones cargados con estos granos.
Este sábado se cumplieron tres años del brutal asesinato a tiros del periodista radial Humberto Andrés Coronel Godoy, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. En un caso que queda para el recuerdo, nunca se conocieron autores morales del crimen.
La Arquidiócesis de Asunción realizó este sábado un acto solemne donde dio apertura oficial de la causa de beatificación del monseñor Pedro Shaw OMI, más conocido como Pa’i Puku, en coincidencia con el centenario de su nacimiento.
Un joven de 18 años fue detenido como presunto integrante de una gavilla que se dedica al robo de accesorios de vehículos como insignias o espejos.
La Policía Nacional abrió una investigación sobre la desaparición de Ronald Rodrigo Villasboa Benítez, de 21 años, funcionario de la empresa Visión Seguridad, ocurrido desde la noche del jueves pasado.
Se inauguró oficialmente la XXXIV Exposición Nacional de Ganadería, Agricultura, Industria, Comercio y Servicios, Expo Norte 2025, evento que concentra al sector productivo en Concepción. En el acto de apertura, hecho en la mañana de este sábado, las autoridades locales reiteraron sus reclamos sobre seguridad, infraestructura vial y mayores garantías para inversionistas y trabajadores.