11 nov. 2025

Productores del Norte alzan su voz contra ley que establece la identificación animal

Pequeños ganaderos de Concepción y San Pedro se manifestaron este viernes en la Plaza Agustín Fernando de Pinedo para rechazar la Ley 7221, que establece el Sistema de Identificación Animal en Paraguay (SIAP).

manifestación de productores

Productores realizaron una manifestación este viernes.

Foto: Justiniano Riveros.

Los líderes hicieron uso de palabras y denunciaron que esta ley permite el maltrato animal ante la falta de acompañamiento de las instituciones responsables y propicia la desigualdad en el campo.

Afirmaron que la tecnología de trazabilidad causa infecciones hasta el 90% de los animales identificados que a su vez genera gastos veterinarios que deben afrontar sin apoyo estatal.

En otro momento, los manifestantes acusaron a la Fundación Servicios de Salud Animal (Fundassa) y al Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de no brindar asistencia a los pequeños productores.

Puede leer: Identificación animal en Paraguay arranca con expectativas positivas

También señalaron trabas burocráticas para comercializar y faenar ganado.

“Con esta aplicación, cuando debamos vender, no faenar nuestro propio animal, tenemos una burocracia encima”, dijo un productor.

Según los manifestantes, solo los grandes ganaderos pueden sortear los trámites gracias a sus conexiones, mientras los pequeños quedan en desventaja.

La protesta reunió a más de 10 organizaciones campesinas del Norte, que exigen la derogación de la ley y la creación de un sistema más justo.

Más contenido de esta sección
Una docente alertó a las autoridades sobre un caso de abuso sexual a una alumna suya, de 11 años, cuyo abuelastro sería el autor, quien ya se encuentra detenido por la Policía Nacional, en Amambay.
Después de la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Roberto González Vaesken responsabilizó al senador Javier Zacarías Irún del fracaso electoral en Ciudad del Este. Manejaba de antemano que existía un enorme rechazo hacia su figura.
Un hombre de 51 años falleció en un accidente de tránsito que involucró a dos motocicletas en el distrito de Tomás Romero Pereira, del Departamento de Itapúa.
Un caso de robo de G. 13 millones en Limpio, Central, tiene como principal sospechosa a una presunta empleada desleal, quien tras caer en contradicciones, reveló que entregó el dinero a su ex pareja para dejar de ser extorsionada.
Un contingente de las Fuerzas Militares partió este martes rumbo a las fronteras del Paraguay, como parte de la Operación Escudo Guaraní, con el objetivo “prevenir, disuadir y, si es necesario, neutralizar cualquier tipo de amenaza” relacionada al crimen organizado y las organizaciones declaradas terroristas. Confirmaron que serán desplegados los aviones Tucano y Super Tucano.
Una mujer, identificada como la madre de una niña de 9 años que sufría abusos sexuales sistemáticos, fue detenida en la ciudad de Luque. El presunto autor de los hechos es la ex pareja, que ya se encuentra privado de libertad.