28 nov. 2023

Senacsa confirma casos de gripe aviar en Paraguay

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) confirmó dos focos de gripe aviar detectados en Mariscal Estigarribia y Colonia Neuland, en el Departamento de Boquerón, zona del Chaco.

Pollos.jpg

Imagen de referencia. Los casos fueron detectados en aves de traspatio.

Los focos de contagio fueron confirmados mediante pruebas realizadas en el Laboratorio Central de Senacsa. Los resultados señalan que se trata de Influenza aviar de alta patogenicidad en aves de traspatio.

Desde Senacsa aseguraron que ya se activaron los protocolos para impedir que la enfermedad salga de las zonas en las que fueron detectadas.

Tras activar los protocolos correspondientes, la institución procedió a comunicar la situación a los organismos internacionales de sanidad animal y otros.

https://twitter.com/SENACSA/status/1659896792874463232

Carlos Ramírez, director epidemiológico de Senacsa, explicó que uno de los focos se detectó en la zona urbana de Mariscal Estigarribia, mientras que el otro corresponde a un establecimiento ganadero ubicado a 16 km al sur de Neuland.

Lea más: Industria avícola en alerta y actualiza su plan de prevención

“Estas notificaciones fueron recibidas en el servicio del 18 de mayo y el 19 salen los resultados y es efectivamente influenza aviar de alta patogenicidad”, señaló en el programa La Lupa de Telefuturo.

El funcionario explicó que, a pesar de la detección de estos dos focos, Paraguay no pierde su estatus de país libre de la influenza aviar.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1659905033893208067

“Hemos detectado oportunamente. La detección precoz funcionó y en este momento las acciones que se están haciendo en ambos lugares es la zonificación y aislamiento”, señaló con respecto a las zonas afectadas.

El director epidemiológico de Senacsa también comentó que los focos se sitúan en las rutas migratorias del Atlántico Occidental, por lo que es probable que la gripe aviar haya ingresado al país de esta manera.

En el mismo sentido, dijo que las aves serán sacrificadas para controlar los focos de infección. En el caso de Mariscal Estigarribia se trata de 44 aves y en el de Neuland son 70.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aceptó con modificaciones la versión del Presupuesto General de la Nación PGN 2024 que envió el Senado, recortando los aumentos de G. 2.000 millones al Ministerio de la Mujer, G. 11.000 millones a los partidos políticos y G. 55.000 a la Corte Suprema de Justicia.
El jueves se llevará a cabo la 28ª Conferencia de las Partes (COP28) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático donde Paraguay estará presente. Entre los compromisos del país se encuentran la energía renovable, biodiversidad y acuerdos internacionales.
La Fiscalía pidió este martes al Tribunal de Apelación el rechazo a la apelación presentada por el senador colorado Erico Galeano, sobre la prórroga de seis meses más para la investigación en su contra por lavado de dinero y asociación criminal.
La senadora opositora Celeste Amarilla indicó que la fiscala Alma Zayas, que tiene a su cargo investigaciones relacionadas con el ex presidente Horacio Cartes, debe apartarse “por ética” de las causas tras el nombramiento de su esposo como asistente del apoderado del Partido Colorado en la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).
El juicio oral y público contra Justo Ferreira y su hija Patricia Ferreira se reanudará el próximo 5 de diciembre. Ambos están procesados por el caso de la firma Insumos Médicos SA (Imedic), sobre el supuesto contrabando de las 50 camas hospitalarias.
El comisario Rodolfo Fernández Almada fue desafectado de la jefatura de Gabinete de Interpol Paraguay, tras la desaparición del sistema de la notificación roja de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Hasta el momento no fue individualizado el responsable.