14 sept. 2025

Puerto Casado: Padres de alumnos en desacuerdo con enseñanza de contingencia

Los padres de familia de la localidad de Puerto Casado manifestaron que poseen dificultades con la enseñanza que pretende aplicar la Dirección Departamental de Educación de Alto Paraguay dependiente del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Los lugareños expresaron su desacuerdo con el plan de estudios y realizaron una manifestación este viernes.

CHACO Y EDUCACIÓN.jpg

Los padres de la localidad de Puerto Casado anuncian manifestación por estar en desacuerdo con la modalidad de enseñanza que proponen desde la Dirección de Educación del departamento.

Foto: Gentileza.

Los padres de niños de escasos recursos no cuentan con herramientas para acceder a la plataforma del MEC para estudiar, por lo que protestaron por el método que quiere aplicar la Dirección de Educación. Afirmaron que en la zona existen muchas deficiencias, como niños que no cuentan con internet, celulares y mucho menos recursos para fotocopias.

Señalaron que ni las escuelas muchas veces tienen internet y eso es de conocimiento público.

Pero las autoridades educativas del departamento, según el diagnóstico que mostraron, aseguraron que existe acceso a la plataforma, sobre todo en el distrito de Puerto Casado. Eso fue desacreditado por los mismos padres de los escolares, por lo que realizaron una manifestación este viernes para mostrar el desacuerdo con el plan educativo.

Lea también: Docentes dicen que clases virtuales no se adecuan a realidad del campo

Lamentaron que muchos docentes hagan oídos sordos a los reclamos y que no realicen protestas porque también tienen dificultades; la educación que se quiere imponer no es gratuita, según los afectados, ya que para ingresar a la plataforma virtual hay un costo.

Además, el simple hecho de ver la televisión se torna limitado, porque se deben pagar planes y debido a la difícil situación económica, el dinero para pagar escasea, según argumentaron madres afectadas.

El contenido del plan de educación de contingencia que propone la Dirección de Educación, incluso como fundamentación, menciona el Código Procesal Penal del Artículo 226 sobre la violación del deber del cuidado o educación.

Podría leer: Covid-19: MEC lanza herramienta en la que se darán clases virtuales a nivel país

“Entonces, todos vamos a ser imputados o procesados por el hecho que no estamos preparados y somos carentes de recursos para acceder a la educación. Además, con esto nos demuestran que existe una mentalidad retrógrada y dictatorial”, sostuvo Ramón Maldonado, uno de los padres afectados.

La Dirección Educativa, en su propuesta de mejoramiento, solicitó a la Gobernación y municipios la donación de celulares para familias vulnerables, fotocopiadoras o fotocopias gratis.

Lea más: Gremio docente, en contra de clases virtuales y exige declaración de emergencia

Los padres opinaron que se debe implementar una enseñanza acorde a la situación para que sea de calidad y que no redunde en gastos, porque se está atravesando por un momento de mucha necesidad en cuanto a la falta de ingreso de dinero en cada familia.

Muchos alumnos se debaten entre la pobreza y los padres de familias analfabetos que tienen muchas dificultades al momento de enseñar las lecciones, y a esto se suma las familias indígenas de la etnia Maskoy.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, dialogó con el director general de la empresa estatal emiratí Abu Dhabi Airports, Ahmed Al Shamsi, sobre la posible inversión de Abu Dabi en un proyecto aeroportuario en el país suramericano, informó la Presidencia en Asunción.
Una mujer de 42 años está internada en el Hospital de Trauma tras ser atacada en la vía pública por su ex pareja. Es nuevo hecho de intento de feminicidio ocurrió en Villeta. La víctima tiene una herida en la zona del cuello.
En la noche del jueves se reportó el hallazgo de una camioneta calcinada con un cuerpo en su interior. En el transcurso de este viernes se realizará la autopsia en busca de obtener más datos del fallecido. Hasta el momento no se determinó la identidad ni el género de la víctima.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes fresco por la mañana y mucho más cálido con el correr de las horas. Se esperan lluvias dispersas en el Norte del país.
En las redes sociales comenzaron a circular audios que son atribuidos a la senadora Norma Aquino, alias Yami Nal, en los que se escuchan fuertes acusaciones contra referentes de la bancada colorada y menciones a supuestas repartijas millonarias.
Las negociaciones entre el Mercosur -el bloque formado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, de reciente incorporación- y Emiratos Árabes Unidos (EAU) para firmar un acuerdo comercial tienen un 80% de avance, informó este jueves el Ministerio de Exteriores en Asunción.