“Actualmente, se registra un avance del 80% en los 15 capítulos negociados, que abarcan temas como comercio de bienes, servicios y reglas de origen”, afirmó el despacho de Exteriores en un comunicado.
Paraguay, que coordina las conversaciones, indicó que este proceso comenzó en 2024, durante su Presidencia Pro Tempore del Mercado Común del Sur (Mercosur).
Para avanzar en las negociaciones, el canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, celebró este jueves una reunión virtual con el ministro de Comercio Exterior de los Emiratos Árabes Unidos, Thani Al Zeyoudi.
Lea más: UE pone en marcha el proceso de ratificación del acuerdo con el Mercosur, pese a postura de Francia
“Paraguay, en su carácter de coordinador de estas negociaciones, busca concretar un acuerdo que permita su suscripción durante el presente semestre”, indicó la cartera de Estado.
El Mercosur, fundado el 26 de marzo de 1991 en Asunción, abarca una población de un poco más de 295 millones de habitantes y representa, según su página web, la quinta economía del mundo.
Fuente: EFE.