14 sept. 2025

Solo por unos días: Paola y Lali dan vida a la serie de Telefuturo

32798292

.

Solo unos días ficción Telefuturo

Telefuturo, el canal líder de la tevé vuelve a apostar fuerte por la ficción con Solo por unos días, que se estrenará el próximo miércoles 17, a las 20:45, por el Canal 4.
Se trata de la nueva sitcom nacional dirigida por el dúo Maneglia–Schémbori y realizada en los estudios de Hei Films.

Con un elenco de lujo encabezado por las actrices Paola Maltese y Lali González, la serie propone una historia fresca, cercana y divertida, que refleja con humor las situaciones cotidianas de la familia paraguaya.

En diálogo con Última Hora, ambas protagonistas compartieron cómo viven este proyecto que moviliza a más de 100 profesionales entre técnicos, maquilladores, editores y músicos originales.

Paola Maltese: entre la radio, la familia y Vero. Para Paola Maltese, encarnar a Vero fue todo un desafío que supo equilibrar con su agenda personal y laboral.

“Se adaptaron superbién a mis horarios, porque además de la serie tengo la radio, mis hijas, mi familia. Prácticamente no tuve que faltar a nada y el equipo de producción se acomodó siempre, lo cual hizo que el trabajo sea muy disfrutable”, comentó.

Sobre su personaje, Paola asegura que muchas mujeres se sentirán reflejadas. “Vero es una excelente mamá, una gran esposa, está siempre para todos. Tiene una historia muy humana y cercana, con decisiones, renuncias y aprendizajes. Creo que muchísimas mujeres van a sentirse identificadas con ella”, adelanta.

La actriz destaca también la experiencia de volver a coincidir con profesionales como Tana y Juanca o Alicia Guerra, así como trabajar con nuevas caras del medio.

“Me sentí supercontenida, acompañada y valorada. Estoy muy feliz con este proyecto”, agregó.

Lali González: ficción con humor bien paraguayo. Por su parte, Lali González vive el rodaje con entusiasmo y picardía. “Son jornadas intensas y divertidas, porque seguimos grabando desde mayo. Mi personaje es divorciada, con una hija, y vuelve a vivir con sus padres solo por unos días… como me pasa en la vida real”, compartió entre risas.

El mayor reto para ella fue encontrar el humor en un personaje con carácter fuerte y picante.

“Fue complejo darle esa chispa, pero a la vez es lo más rico de interpretarlo. Manejo grandes expectativas porque hace mucho necesitábamos ficción nacional, reírnos de nosotros mismos y sentirnos identificados. No hay como el humor paraguayo”, agregó.

Con una carrera que combina cine, teatro en Paraguay y Argentina, Lali asegura que este momento es especialmente gratificante.

“Estoy en una racha muy interesante, con proyectos en las tablas y esta serie que abre nuevas puertas para propuestas audiovisuales”, resaltó.

Una ficción que abre camino. Solo por unos días no solo busca entretener, sino también marcar un hito en la producción nacional. La serie integra a actores consagrados como Alicia Guerra, Dani Vuyk y Silvia Flores, junto a una generación emergente que aporta frescura y autenticidad.

Además, los propios actores tienen voz en el proceso creativo, sumando sugerencias y aportes que enriquecen la historia. El resultado es una ficción hecha a la medida del público paraguayo, pero con estándares de calidad que la colocan al nivel de producciones internacionales.

Más allá del entretenimiento, la serie también representa una apuesta cultural y artística para el país por generar oportunidades de trabajo para actores, técnicos, guionistas y músicos locales, y se convierte en una plataforma que impulsa la profesionalización del sector audiovisual y posiciona al país como un espacio fértil para la creación de historias propias. Con humor, ternura y realismo, Solo por unos días promete convertirse en la favorita de las familias paraguayas. ¿Se hará una segunda temporada? es la gran pregunta.

32798006

.

Solo unos días ficción Telefuturo

32798009

.

Solo unos días ficción Telefuturo

Más contenido de esta sección
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.
La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.
El nuevo anfiteatro del Parque Urbano de Bella Vista, Itapúa, vibrará con la voz inconfundible de Semino Rossi, el cantante argentino-alemán que conquistó Europa con su perseverancia y su fe. En una entrevista exclusiva, Semino compartió cómo pasó casi 20 años cantando en hoteles y fiestas privadas hasta que, con 41 años, su carrera despegó de manera increíble: Su primer disco vendió 800.000 copias. Desde entonces, viene realizando giras por toda Europa, con millones de fans y ahora, Paraguay lo recibe por primera vez.
Un festival de jazz, un clásico de Pixar, un show de stand up y otro que mezcla el folclore argentino y paraguayo, además de un documental sobre Charlie Sheen son algunas propuestas para este finde.